Jugendbibelstunde 08 | Lugar/Ort:Meroú
Fecha/Datum:03/02/1976 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Aldea Protestante, 22-1-1976 | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Grupo ecuménico de jóvenes | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Filipenses 2: 19-30 | | |
Skopus: | | Jugendbibelstunde 8 -Filipenses 2:19-30 "Si el Señor Jesús así lo quiere, espero mandar pronto a Timoteo a verles, para alegrarme cuando tenga noticias de ustedes. Porque no tengo a ningún otro que piense igual que yo, y que de veras se preocupe por el bien de ustedes; pues todos buscan su propio interés, y no les importa el interés de Cristo Jesús. Pero ustedes ya saben cómo Timoteo ha demostrado su virtud y cómo ha servido conmigo en la predicación del mensaje, como un hijo que ayuda a su padre. Así que, espero mandarlo a verles en cuanto ya sepa cómo van más asuntos; aunque yo mismo iré pronto a verles. Pero también me parece necesario mandarles al hermano Epafrodito, mi compañero de trabajo y de lucha, al que ustedes mismos mis necesidades. Pues tiene muchos deseos de verles a todos, y está muy preocupado porque ustedes supieron que estaba enfermo. Es verdad que estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo compasión de él, y no sólo de él sino también de mí, para que no tuviera yo todavía más tristezas de las que tengo. Por esto tengo más deseo de mandarlo, para que ustedes se alegren de verlo otra vez, y para que yo no esté tan triste. Recíbanlo con todo gozo, como hermano en el Señor, y tengan siempre estimación de los que son como él; ya que estuvo a punto de morir por servir a Cristo. Puso en peligro su propia vida para prestarme los servicios que ustedes no me podían prestar personalmente." Para repitir: En los versículos 5-11 del segundo capítulo tenemos un himno de la Iglesia Primitiva que testifica que Jesucristo, por su obediencia hasta la muerte en la cruz, fue hecho Señor de todos los señores. En esta obediencia a Dios nosotros hemos de seguir o de imitar a Jesús. Y en los versículos 12-18 tenemos una predicación del apóstol Pablo de este himno. Hemos terminado nuestra última meditación con: Pablo invita también a los Filipenses a participar en su alegría. Escribe: "Alégrense también ustedes, y tomen parte en mi alegría." Hoy empecemos una nueva parte: Filipenses 2: 11-13. Por las palabras (11): "Y aunque mi propia vida sea sacrificada (martirio hasta la muerte) para completar la ofrenda que ustedes ofrecen a Dios por su fe, me alegro y comparto esa alegría con todos ustedes," el apóstol Pablo se refiere a su martirio por su fe en Jesucristo. Está preso y espera el fin del juicio. ¿Vida o muerte? esto es la pregunta. Como tal martir, Pablo escribe a la congregación en Filipos, cuyos miembros también padecen mucho en persecuciones. ¿Qué quiere decir por nuestros versículos? Versículos 19-24. Pablo se siente responsable para los Filipenses en sus padecimientos de ellos, pero no puede hacer nada como preso, por eso quiere mandar a Timoteo, su acompañante, para verles, no solamente para verles, sino para instalarle. En sus martirios necesitan una ayuda. ¿Qué dice Pablo de Timoteo?: 1. Es su mensajero. 2. Pablo no tiene otro hombre igual en capacidad como Timoteo para Filipos. 3. Timoteo se preocupa por el bien de los Filipenses. 4. Timoteo busca el interés de Cristo Jesús. (Todos los otros buscan su propio interés - una opinión muy dura.) 5. Timoteo ha demostrado ya su virtud. 6. Ha predicado con Pablo el Evangelio. 7. Timoteo ha ayudado a Pablo en otra manera como un un hijo a su padre. Versículos 23-24. Pero el apóstol Pablo aun no renunció de su plano propio para ir pronto a Filipos. ¿Qué quiere? Participar, compartir, con los Filipenses en los martirios hasta la muerte. MÁRTIR para el significa ALEGRAR. Pero por el caso que su señor Jesucristo pide ya antes su muerte como mártir, enviará a Timoteo, también para acompañar a los Filipenses y con ellos en la muerte. Versículos 25-30. En la incertidumbre de ¿quién? va a filipos, Pablo o Timoteo, y ¿cuándo?, el apóstol escribe: En cada caso viene Epafrodito. ¿Qué dice Pablo de el? 1. Es hermano en Cristo. 2. Compañero de trabajo y de lucha de Pablo. 3. Es enviado de la congreg. de Filipos para ayudar a Pablo como prisionero (La forma de prisión con muchas libertades en sus necesidades.SERVIR) 4. Tiene muchos deseos para verles. 5. Especialmente por eso que saben que estaba enfermo. 6. Sí, estuvo enfermo, a punto de morir. 7. Pero Dios le tuvo a Epafrodito compasión. 8. Puso en peligro su propia vida para prestar a Pablo los servicios que los Filipenses en la lejanía no podía dar personalmente. Importante es, según vers. 30, que servir a Pablo es igual a servir a Cristo. ¿Qué recomendaciones Pablo da a los Filipenses? a) Deben recibirlo con todo lo gozo como hermano en Cristo. a) Tengan siempre estimación de los que son com él. c) Para qué los Filipenses se alegren de verle otra vez y para que el apóstol no está tan triste. Más que está escrito en este texto no sabemos de este Epafrodito, no es idéntico con EL de Colosenses 1: 7; 4: 12 o Filemón 23. Se puede decir que la congr. en Filipos haya pedido a Pablo por su presencia personal en las dificultades del martirio, pero como preso no sabe cumplir este pedido, el tiene aún la esperanza, pero para el caso de su muerte encarga a su colaborador Timoteo a trasladarse a Filipos para cumplir su tarea, entretanto envía a Epafrodio como ayuda que es un diácono de Filipos, mandado de la congreg. al Pablo para servirle. Maravilloso es en que manera Pablo en sus martirios cumple su responsabuilidad para la congrg. en Filipos, fundada por el apóstol.
|
|