Bibelw. 17b Textos chocantes 6 | Lugar/Ort:Meroú
Fecha/Datum:15/01/1981 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Aldea Protestante, 21-2-1980 -aleman- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Amor va a ser la regla de nuestra vida(resumen) | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Mateo 22: 34-40 - Matthäus 22, 34-40 | | |
Skopus: Del mandamiento doble | | Bibelw. 17b -Textos chocantes 6-Mateo 22:34-40 "Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?"
Esta pregunta del fariseo no solamente es una pregunta del tiempo antiguo sino también del actual. Como existieron entre los judíos 248 mandamientos y 365 prohibiciones, también hoy existen innumerables opiniones sobre realidades de la fe verdadera entre cristianos. Por eso unas preguntas decisivas: ¿Qué es lo más importante de la fe? ¿Cuál es la regla para nosotros en hacer y hablar?> ¿Qué es el centro de una vida con Dios? Jesucristo nos contesta por nuestro texto: El amor a Dios y al prójimo que necesita nuestra ayuda. El más importante es el amor a Dios. La fe en Jesucristo no podemos describir únicamente con amor a los prójimos, sino lo más importante es AMOR A DIOS. En este sentido tenemos una plataforma común con los judíos. A los cuales Jesús da la contestación de su pregunta por una oración de Deuteronomio 6: 4 y más que expresa este amor a Dios. El mandamiento del amor exige el hombre total, es el primer mandamiento. Dios únicamente es Dios, además de El no existe otro Dios u otro Señor. Por el amor a este su Dios, el hombre recibe su libertad, su felicidad y su alegría y su destino. Amor a Dios significa renunciar a hacer todo lo que Dios ya hizo, hoy hace y mañana hará, significa a renunciar a todos los esfuerzos por ser dioses, señores de este mundo. Por todo esto, el hombre es libre para su actuar a favor de los otros seres humanos. Sus esfuerzos para ser dios, los hombres pueden utilizar para ser hombres verdaderos, ser hombres verdaderos entre hombres, para amar a ellos. Jesucristo mismo nos dio el ejemplo de este amor doble. Podemos decir: La consecuencia más importante del amor a Dios es este amor al prójimo. Este amor doble es inseparable y es expresado por primera vez así por Jesucristo. Los judíos concocían también ya un amor a los prójimos, pero no en esta manera. Por ejemplo: En el pueblo Israel únicamentye un judío podía ser un prójimo aljudío, no a un no-judío o a un pagano. La secta judía de los ESENOS únicamente pidió este amor a los prójimos para los miembros de su secta, pero Jesucristo pide este amor para todos los seres humanos que necesitan ayuda. En el Evangelio según San Lucas este mandamiento doble es expresado por la parábola del Samaritano Misericordioso. Hay la pregunta: "¿Quién es mi prójimo?" con "Sea el prójimo para cada uno, quien necesita tu ayuda." Jesús sí, diferencia entre amor a los prójimos y el amor a Dios, pero no separa: "El amor a Dios es el mandamiento primero y grande, pero el segundo es semejante: Amará a tu prójimo como a ti mismo." En el juicio final Dios nos pregunta por el hacer a favor del cumplimiento de este mandamiento del amor a los prójimos. Jesús dice por otro texto: "De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más spequeños, a mí lo hicisteis." Nuestro texto quiere explicar aún más en este sentido, dice que el cumplimiento más importante de este mandamiento doble está en la gobernación, en el señorío de Jesucristo. Para poder vivir como seres humanos, Dios, nuestro Creador, nos ha puesto bajo si mismo y al lado de otros seres humanos. Pero ¿quién acepta esto? ¿Quién de nosotros vive en un amor de agradecimiento a Dios y en el amor ayudador a sus prójimos. ¿Se puede mandar el amor? Hemos de saber, en cada caso, que Dios mandó este amor doble. Pero el que verdaderamente sigue a Jesucristo, ama libre y voluntariamente a Dios y a su prójimo, no de lo que fue mandado, sino porque por Jesucristo "el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones, por el Espíritu Santo que nos fue dado.", dice Pablo en su carta a los Romanos (5: 5). Y en la cercanía de Jesucristo recibimos también la esperanza que actúa, en la realización perfecta del reino de Dios, en que el amor alcanza su perfección. 1. ¿Qué significa la frase: Humanidad sin Divinidad significa brutalidad? 2. ¿Qué significa exactamente amor? 3. ¿Este amor tiene también una relación con lo que se realiza en nuestro país? 4. ¿Qué sentencia bíblica conocemos en que se habla del AMOR? 5. ¿Qué espera de nosotros hoy este amor doble? 6. El padre de la Iglesia, Augustín, dijo: Ama y después actua. ¿Podemos aceptar esto?
|
|