Bibelw. 16b Textos chocantes 5 | Lugar/Ort:Meroú
Fecha/Datum:13/01/1981 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Aldea Protestante, 19-2-1980 -deutsch- Reffino, 14-1-1981 -deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Por Cristo la esperanza es realista(un resumen) | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Mateo 22: 23-33 - Matthäus 22, 23-33 | | |
Skopus: Dios es el garante de nuestra vida. | | Bibelwoche 16b -Textos chocantes 5-
Nuestras preguntas por la muerte y su significación, por la esperanza en medio de la muerte y por la resurrección, reciben una contestación del lade de Jesucristo. El nos explica que no la muerte es el límite de la vida, sino Dios. El Creador se anuncia por la muerte. Sabemos, empero, que existen muchas voces y opiniones que dicen que con la muerte termina todo. Así tenemos afirmación contra afirmación. Esto ya era la realidad en el tiempo de Jesús. Los saduceos, un grupo de píos que únicamente aceptaron como Palabra de Dios los 5 libros de Moisés: Génesis. Éxodo, Levítico, Número y Deuteronomio, diciendo que según su Biblia no hay una resurrección de los muertos. Enfrente éstos están los fariseos que aceptaron todos los libros del Antiguo Testamento como Palabra de Dios, diciendo que según su Biblia hay la resurrección de los muertos: Jsaías 25: 8 "Dios destruirá a la muerte para siempre." e Isaías 26: 19 "Tus muertos vivirán, sus cadáveres resucitarán." y Job 19: 25 "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo." Afirmación está contra otra y siempre según la Palabra de Dios. ¿Cómo un hombre reconoce la verdad? Primeramente el texto dice: "El que ya sabe todo, no sabe nada." Jesús no está al lado de los saduceos, y tampoco al de los fariseos, sino al lado de Dios, Omnipotente. Jesús explica lo que significa CREER EN DIOS, el cual es el Dios de Abram, Isaac y Jacob. A la historieta con la mujer con los 7 hombres, Jesús contesta con la historia de Dios con 3 hombres, que es la historia del pueblo Israel. El Dios del pueblo Israel que es el Dios de Abram, Isaac y Jacob, no dice: Únicamente era el Dios de Abram, Isaac y Jacob, sino aún hoy es este Dios. A los que son muertos, Dios aún ama hoy, por eso, los muertos no pueden ser muertos, no pueden ser para siempre nada, sino están en las manos de este Dios que creó de nada un mundo vivo y seres humanos vivientes. Dios es el Dios de los que viven, por eso, para Dios Abram, Isaac y Jacob, a los cuales El ama, son seres humanos vivientes. Por eso es muy importante para nosotros estar al lado de este Dios que actúa a favor de y no contra nosotros. El nos da la contestación adecuada de nuestra pregunta por la muerte con su palabra creadora que obra nueva vida de nada. Jesucristo dice más: "Solamente el, que muere, puede vivir verderamente. Según los ejemplos de Abram, Isaac y Jacob nos es dicho, en que manera Dios se presentó como El que creó nueva vida. Abram viviendo a la perifírio del desierto, un desconocido, sin nombre importante, por Dios va a ser portador de una esperanza muy grande. Isaac, ya destinado para ser sacrificado, salvado por un actuar especial de Dios, da esta esperanza a la generación siguente. Y Jacob, perseguido por su hermano Esaú, es salvado por Dios, el cual le da nueva vida por perdón de sus hechos malos contra su hermano. Abram, Isaac y Jacob encontraron a su Dios, el cual da nueva esperanza para el futuro. Con esta esperanza podían ir su camino hacia un futuro mejor y feliz. Así Jesús no reclama de nosotros creer en la resurrección, tampoco dice que no hay resurrección, sino espera que nosotros pongamos nuestra confianza en Dios en la vida y en la muerte. Abram, Isaac y Jacob no fueron engañados en su confianza y nosotros no seremos tampoco. La realidad dura que nuestro tiempo en esta tierra tiene un fin, podemos aceptar, porque la gracia de Dios y su amor a nosotros no tienen un límite. Y de esta gracia y de este amor vivimos. Así nuestro fin no es el fin. Un hombre importante del reino de Dios dijo: "La fe en la resurrección de los muertos está fundada en la fe en la realidad de Dios y en su Poder creativo." 1. ¿Conocemos ejemplos que la fe en la resurrección es la fuerza que puede superar todas las dificultades de esta vida? 2. Se dice que aún ninguno regresó de la muerte a la vida. ¿Esto es verdad o no? 3. ¿Cómo nosotros nos preparamos para morir? 4. ¿Qué relación tiene la vida después de la muerte con la de antes? 5. ¿ Qué podemos decir en los sepelios y qué no?
|
|