Bibelw. 12b Textos chocantes 1 | Lugar/Ort:Meroú
Fecha/Datum:15/01/1979 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Reffino, 16-1-1079 -spanisch- Aldea Protestante, 5-2-1980 --deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Extraño-un ejemplo (un resumen) | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Mateo 8: 5-13 - Matthäus 8, 5-13 | | |
Skopus: Jesús es aceptado por un capitán pagano. | | Bibelw. 12b Textos chocantes 1 Mateo 8,5-13
Jesús en su actuar pide una obediencia total en una manera doble: Amor indiviso a Dios y amor ilímitado a los prójimos. El también nos da los esfuerzos parta realizar este amor doble. Y por este amor hemos conocido a nuestro Señor en palabras y hechos. En nuestro texto, un extraño en preguntas religiosas se cambió en un ejemplo de una fe verdadera. ¿Qué es el centro de esta predicación de la curación del muchacho paralítico de un capitán romano? La Fe es la contestación, pero hay clases diferentes de la fe. Cada uno tiene una cosa en que se agrega su corazón y de que espera su felicidad. Esto es su fe. Por eso decimos que aun un atéista cree. La fe verdadera ayuda para vivir y una fe mala destruye la vida. La fe mala hace a hombres infélices y la fe verdadera da felicidad y salvación. Jesús está sorprendido de la fe verdadera de un pagano. La fe buena no significa a creer en dinero, en sí mismo, en una religiosidad o en tradiciones pías. El capitán tiene responsabilidad por su siervo y busca la ayuda de quien puede darselo: JESUCRISTO. Nuestro texto tiene 3 puntos de orientación: 1. Un extraño de la fe viene a Jesús. ¿Qué es admirable en la fe del capitán? Viene a Jesús como un enfermo a un curandero, pero por el encuentro con Jesús su fe primitiva se cambia en una fe verdaderamente fuerte. El capitán pide al judío Jesús, sin una condescendencia del lado del Hijo de Dios. Jesús niega su ayuda, porque no es enviado primeramente a los paganos, sino a los miembros del Pueblo de Israel. En la contestación del pagano se presenta la grandeza de su fe: El acepta su situación como pagano. Este es el 2o. punto de orientación de nuestro texto: "Señor, yo no merezco que entres en mi casa." Siendo un poderoso como comandante, se reconoce ante Jesús en su debilidad que buca ayuda. A una enfermedad no se puede mandar, pero Jesús puede. Aceptando su debilidad y su estado como pagano el encuentro con Jesús se cambió en un encuentro de este pagano con la bondad ilimitada de Jesús, siendo esto el 3o. punto de orientación de nuestro texto. En el crece su certeza que por Jesucristo gobierna sobre nosotros la voluntad graciable de Dios. Este Jesús es El a quién es dada toda la potestad en el cielo y en la tierra. Y Jesús entonces concede su ayuda al extraño, el cual no puede creer que sea excluido de la bondad de Dios. Y Jesús es sorprendido, admirandóse de la fe de este extraño y llama esta fe ejemplar para Israel, para los cristianos y también para nosotros y Jesús dice la palabrta de la ayuda: "Puedes irte, y que te suceda como creíste." Y en aquella hora el muchacho quedó sano. Nosotros somos invitados también a estas experiencias de una fe fuerte. Terminando doy algunas preguntas para meditar: a) ¿Se Puede practicar el amor a los prójimos con todas sus consecuencias sin la fe en Jesucristo? b) Israel e Iglesia son hermanos diferentes, pero hermanos, ¿cómo pueden ayudarse mutuamente? c) Qué significa FE? Una aceptación de doctrinas y tradiciones o una relación personal con Jesucristo? d) ¿En qué manera el capitán pagano puede ser un ejemplar para nuestra fe en el tiempo actual?
|
|