3 Monatssprüche bis 1981- 25 | Lugar/Ort:Diamante
Fecha/Datum:12/09/1981 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Camarero/Puíggari, 13-9-1981 -spanisch- Grabschental, 19-9-1981 -spanisch- Meroú, 20-9-1981 -spanisch- Reffino, 20-9-1981 -spanisch- Viale, 27-9-1981 -spanisch- Aldea Protestante, 15-2-1982 -spanisch- Aldea Protestante, 6-9-1981 -deutsch- Castelar, 15-7-1984 -deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Sent.Mens. 9-1981 - Monatsspr. Sept.1981 | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Deuteronomio 5: 20 - 5. Mose 5, 20 | | |
Skopus: Dios guarda el buen nombre de nuestro prójimo. | | 3 Monatsspr. bis 1981 25 -Setiembre 1981-Deuter.5:20 "No dirás falso testimonio contra tu prójimo."
Dios, creándonos, seres humanos, quería que nosotros practiquemos nuestro trabajo diario en tranquilidad y paz, un trabajo que el Creador nos da día por día para poder recibir lo que nosotros necesitamos para nuestra vida. No podemos vivir en esta tierra como indivíduos sino somos dependientes del nacimiento nuestro hasta la muerte de otros seres humanos, por eso, Dios ha puesto esta relación con los otros, esta vida en una comunidad humana, bajo su protección, dándonos reglas especiales, para formar esta vida en una comunidad. Partes de estas reglas son por ejemplo especialmente los mandamientos de la segunda tabla, por los cuales Dios guarda a mis padres, a mis prójimos, mi propiedad, a mi esposa y marido, y también mi cuerpo, lo que tiene validez para todos los otros seres humanos también. Parte de esta tabla, es nuestro texto, el octavo mandamiento". "No dirás falso testimonio contra tu prójimo." Cada hombre es una creación especial de Dios. Tiene capacidades y singularidades, recibidas de Dios, las cuales no fueron dadas a otros. Es posible que otros comprendan estas singularidades como debilidades o fracasos o vicios, pero en realidad son partes de la individualidad de un hombre, de una persona, creada por Dios. Todo esto aún es confirmado por lo que cada ser humano del principio recibe un nombre especial. Por este nombre un ser humano es inconfindeble con otros, Y este ser humano inconfundible, único, con un nombre, puesto en una comunidad de otros seres humanos inconfundibles, está bajo la protección fuerte de su Dios. El Creador guarda nuestra vida, propiedad y honra y esto Dios guarda también la vida, la propiedad y la honra de cada ser humano. Por nuestro octavo mandamiento: "No dirás falso testimoinio contra tu prójimo", Dios guarda el buen nombre inconfundible de una persona, su fama y su prestigio y su buena conducta, siendo valores que hacen a nosotros a seres humanos verdaderos, siendo valores que son la condición previa que una persona entre personas puede vivir como una persona veradadera. ¿Por qué es tan importante y necesario la protección del nombre, de la fama y de la honra de un ser humano? Porque una persona difamada por mentira y voluntad mala, normalmente sufre daños de su cuerpo, de su propiedad y de su matrimonio. ¡Cuántos hombres fueron echados ya en cárceles porque algunos han hecho mentiras y sospechas contra ellos?! Un hombre puede ser matado por un mal hablar contra el. Por mentiras y sospechas puede ser aniquilado corporal- y psiquicamente un ser humano, puede ser destruido su matrimonio y desaparecida su propiedad. Y ¿¡cuántas veces hemos hablado ya mal contra el otro, unos contra los otros?! Y muchas veces un hombre, saliendo de la cárcel, queriendo empezar una nueva vida, como Jesucristo dio por perdón esta posibilidad, tambien al que llamamos criminal, reincidió en su vida mala, porque sus vecinos y conocidos no querían aceptarle, sino diseminaron su mala fama a todos los otros. Tenemos en el Nuevo Testamento unas palabras de que la lengua, siendo una cosa muy chiquita, pueda matar a seres humanos. ¡Cuántos problemas y dificultades y daños ya fueron causados entre nosotros por esta lengua?! Por eso, este octavo mandamiento tiene su legitimidad para guardarnos de una lengua mala, especialmente de nuestra propia. ¿Cómo dice Martín Lutero en su explicación de este octavo mandamiento: "Debemos temer y amar a Dios de modo que no mintamos a nuestro prójimo, ni le traicionemos, ni le calumniemos, ni le difamemos." Pero enseguida dice más, dice así: "Sino que le disculpemsos, hablemos bien de él e interpretemos todo en el mejor sentido." Por esta úiltima parte, Martín Lutero no solamente como el que conoce el Antiguo Testamento o la Ley, sino como él que encontró en su vida a Jesucristo, el cual dijo: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo", y "Amada a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen." Por eso, el reformador sabe que nosotros no solamente somos exhortados no hablar mal contra el otro, sino somos invitados también para defender al difamado para guardarle de las mentiras de los otros. En la vida de Jesús tenemos tantos ejemplos como El actuó en este sentido. Algunos llevaron a Jesús a una mujer, hablando mal contra ella. Y es verdad lo que dicen estos hombres. La mujer es una mala mujer, una adúltera. Pero ellos han llevado a ella con la opinión que ella sea muy mala, encontrario ellos sean muy buenos. Tal hablar contra la mujer podría significar para ella la muerte. ¿Cómo contesta, cómo reacciona Jesús? El no aceptó la acusación contra la mujer de la boca de ellos. El dice a ellos: "El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella." Ninguno de nosotros puede mirar arrogantemente con altivez a otros, tampoco a ellos que son caídos muy abajo, sino primeramente hemos de pensar en nuestro propio pasado oscuro, y despúes no tenemos tiempo más para hablar mal sobre otros, porque necesitamos el tiempo para arreglar y cambiar nuestra propia vida: "No dirás falso testimonio contra tu prójimo. ¿Qué significa esto? Debemos temer y amar a Dios de modo que no mintamos a nuestro prójimo, ni le traicionemos, ni le calumniemos, ni le difamemos, sino que le disculpemos, hablemos bien de él e interpretemos todo en el mejor sentido."
|
|