2 Monatssprüche 1975/76- 15 | Lugar/Ort:Aldea Protestante
Fecha/Datum:04/09/1977 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Diamante, 10-9-1977 -spanisch- Diamante, 7-2-1981 -spanisch- Camarero/Puiggari, 11-9-1977 -spanisch- Camarero/Puiggari, 8-2-1981 -spanisch- Reffino, 17-1-1981 -spanisch- Meroú, 18-1-1981 -spanisch- Grabschental, 1-3-1981 -spanisch- Evgl.Fakultät Camacuá, 4-7-1984-spanisch- Aldea Protestante, 3-10-1976 -deutsch- Meroú, 29-5-1977 -deutsch- Grabschental, 22-6-1977 -deutsch- La Esperanza, 19-6-1977 -deutsch- Reffino, 12-6-1977 -deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Sent.Mens. 3-1976 -Monatsspr. März 1976 | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Juan 14: 9 - Johannes 14, 9 | | |
Skopus: Solamente por Jesús conocemos nuestro Dios. | | 2 Monatsspr. 1975/76 15 -Marzo 1976-Juan 14:9 "Jesucristo dice: El que me ve a mí, ve al Padre."
De su principio, el hombre es un hombre religioso. Por la religión recibió la capacidad para poder contestar muchas preguntas y para solucionar muchos problemas de su vida y para superar muchas dificultades. Conocemos las preguntas por la muerte y por la existencia después de la muerte. Muchos seres humanos se preguntan: ¿Por qué yo debo padecer tanto y los otros no? ¿Qué sentido tiene mi vida en esta tierra en la relación con todos los otros seres vivientes? En las religiones se tratan también del problema de la mala y de la buena suerte. Una tarea muy importante de la religión es superar la amenaza del hombre y de la creación por poderes y fuerzas enemigos y hóstiles, especialmente la amenaza que viene de poderes y fuerzas que marcamos como dios, dioses e ídolos, para que no puedan dañarnos o aniquilarnos. Estos esfuerzos de la religión para eliminar las amenazas de estos poderes que vienen de afuera de nuestro mundo, llamamos piedad, comprendiendo actos y ritos y ceremonias de cultos, de sacrificios y de oraciones. Y existen tantas diferencias de los nombres y de las características de los dioses e ídolos, porque cada hombre o grupo, según su formación e inteligencia se forma su dios. Estos dioses pueden ser formados de madera, de piedra, pueden ser estrellas o fuerzas naturales, pensamientos filosóficos e ideologías o caudillos humanos o cosas de la vida diaria como el dinero. Muchos actos y ceremonias que tienen una relación con la patria son actos religiosos alrededor de esta patria. Religión es parte de la humanidad de todos los seres humanos. Pero hemos de decir claramente que por religión en este sentido aun no fueron solucionados los problemas de los seres humanos. Lo que se realizó es que por piedad el hombre fue hecho esperar tiempos mejores o una vida maravillosa después de la muerte. Sabemos que aún hoy hay muchos hombres, también cristianos, comprenden la fe cristiana como una religión entre otras, pero hemos de confirmar que nuestra fe en Jesucristo es otra realidad que religión, sí, significa el fin de todas las religiones. En la religión, el hombre actúa a favor de sus dioses, los cuales son sus creaciones, para que ellos no le causen mala suerte o daños, pero en la fe cristiana, Dios mismo hace todos los esfuerzos para darnos su ayuda y para superar todas las dificultades de nuestra vida, las de la humanidad y las del mundo. Estas dificultades tienen su causa en lo que hemos perdido el destino de nuestra vida, negando a nuestro Dios que nos creó. Nosotros somos la creación de nuestro Dios y no es El una creación de nosotros. Otra vez: En todas las religiones, el hombre tiende sus manos a su presunto dios, pero en la fe cristiana, Dios, el Creador de los cielos y de la tierra, el único Dios verdadero, tiende sus manos de la ayuda a nosotros. En las religiones, dios es buscado por los hombres y en la fe en Jesucristo, Dios vino para buscarnos a nosotros. La búsqueda de los hombres por Dios ya empezó muy temprano, pensando en la pregunta de Dios a Adán: "¿Dónde estás, Adán?" Toda la historia del pueblo Israel es una historia de la búsqueda de los hombres por Dios para darle su amor y su ayuda. Dentro de esta historia especial, Dios nos dio su Hijo en la forma del hombre de Jesús de Nazaret, el cual vivió con nosotros, conociendo nuestras preguntas, miserias y dificultades. Por lo que este Jesús hizo y dijo, tenemos hoy la ayuda para solucionar también los problemas graves de este tiempo. Nuestro texto de la predicación: "Jesucristo dice: El que me ve a mí, ve al Padre", nos explica que todas las religiones y todos los esfuerzos religiosos, inclusive sus formas de piedad, nunca alcanzan a Dios, quien es el único y verdadero Dios, el cual creó los cielos y la tierra, el cual quiere ser también nuestro Dios. Este Dios, para ser el verdadero Dios, no necesita la legitimación por nosotros, hombres. Este Dios dijo de sí mismo: "Yo soy El que soy, o yo seré El que seré." Hay solamente una posibilidad para recibir contacto con El, por Jesucristo. ¿ Cómo dijo el Señor? "El que me ve a mí, ve al Padre." Todo lo que se llama dios, en los cielos y la tierra, sin la aceptación por Jesucristo, es una creación o una fantasía o un pensamiento de nosotros, hombres, es una nada. En el curso de los siglos, nuestra fe cristiana vivió muchas veces en el peligro de cambiarse también en una religión simple. No siempre las iglesias cristianas podían resistir a este peligro. Cada hombre se forma en el curso de su vida su propio dios que normalmente no es el verdadero Dios, según el testimonio del Evangelio. Nuestro propio dios debe cumplir lo que nosotros deseamos y mandamos, no aceptando que el Dios verdadero nos obliga a trabajar a favor de El y su reino y a favor de los prójimos y a favor de este mundo. También podemos reconocer la entrada de la religión pagana en nuestra fe cristiana en lo que esta fe cristiana está juntada con tradiciones y formas de piedad muy duras, impidiéndonos tener nuevos contactos con Dios y practicar nuevas formas de nuestra fe. Por lo que tenemos conceptos propios de dios, pensamos como los paganos, los cuales quieren cambiar las actitudes de sus dioses a favor de sí mismos por guardar y practicar ceremonias costumbres y piedades invariables. La entrada de la religión pagana en nuestra fe ha oscurecido muchos aspectos verdaderos de esta fe, y en una manera que no-cristianos solamente pueden aceptar nuestra fe como una religión entre otras. Pero Jesucristo, diciendo "El que me ve a mí, ve al Padre", quiere que cambiemos nuestra actitud y la dirección de nuestro camino, aceptando sus sugerencias y sus órdenes de orientarnos en nuestra fe y vida según lo que El ha enseñado y practicado. Hemos de seguirle, según su ejemplo de vivir. Y así recibiremos de su Padre la ayuda, no solamente para superar nuestros propios problemas, sino para obedecer a Jesucristo, nuestro Señor, y para ser sus colaboradores en la instalación de su reino, practicando el amor a Dios y a los prójimos. Todo esto no es religión que siempre es pagana, sino la fe cristiana que tiene contacto con el Dios verdadero por Jesucristo, el cual dijo: "El que me ve a mí, ve al Padre."
trabar a favor de El y su reino y a favor de los prójimos y a favor
|
|