1 Monatssprüche bis 1974- 22 | Lugar/Ort:Aldea Protestante
Fecha/Datum:03/10/1976 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Camarero/Puiggari, 14-11-1976 -spanisch- Meroú, 21-11-1976 -spanisch- Grabschental, 28-8-1977 -spanisch- Diamante, 13-8-1978 -spanisch- Reffino, 12-11-1978 -spanisch- Grabschental, 30-6-1974 -deutsch- Meroú, 21-7-1974 -deutsch- Aldea Protestante, 4-8-1974 -deutsch- Reffino, 14-9-1974 -deutsch- Camarero/Puiggari, 24-11-1974 -deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Sent.Mens. 9-1974 - Monatsspr. Sept.74 | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Eclesiástico 7: 12 - Sirach 7, 12-Apok. | | |
Skopus: Ayudar a los hombres en aflicción. | | 1 Monatsspr.bis 1974 22-Set.1974-Eclesiástico 7:12(Sirach) "No te burles del hombre que vive en aflicción, porque el que humilla, también exalta."
Estas palabras leídas hemos sacado de la tercera parte de la Biblia, llamada LOS LIBROS APÓCRIFOS. De estos Martín Lutero dijo que no son Sagradas Escrituras, pero un cristiano podría leerlo con muchos provechos para su vida. También sabemos que el autor del himno "De boca y corazón, load al Dios del cielo", fue inspirado por las explicaciones de algunos versículos de nuestro libro apócrifo ECLESIÁSTICO. Aceptando este himno como un verdadero himno cristiano, yo tengo la esperanza que también nuestro texto es aceptable para nosotros: "No te burlas del hombre que vive en aflicción." La Iglesia Evangélica espera de sus pastores que prediquen sobre este texto. ¿En que manera es expresada la voluntad de Dios en estas palabras? Primeramenmte hemos de saber, ¿quién según este texto es "un hombre que vive en aflicción"?, O "¿que vive amargadamente?" Es un hombre que salió perdiendo en los asuntos muy importantes de su vida y por eso siempre pregunta amargadamente en su corazón y con su boca: ¿Por qué siempre yo? Siempre más vive y actua contra sus prójimos y contra su Dios, dándoles la culpa de sus miserias. Amargo puede ser ya un hombre que debe padecer una enfermedad grave de su nacimiento o bajo defectos corporales y mentales o viviendo año por año fracasos en su trabajar. Despreciar a este hombre solamente puede la persona que es arrogante en su vida. Muchas veces todos nosotros pensamos: ¿Qué buenos hombres somos? porque todo nos sale bien. ¿Qué malos son los otros? a quienes siempre fracasa todo. ¿Nosotros no decimos que la culpa de problemas, fracasos, ser sin trabajos y de miserias, está en la persona misma? Pero la palabra "No te burles del hombre que vive en aflicción, que vive amargadamente", quiere retirarnos de nuestra soberbia o arrogancia con la pregunta alarmante: ¿Podemos estar seguros que mañana no fracase también todo en nuestra vida y en nuestro hacer?, en la misma manera como al, a quien hoy menospreciamos? Ciertamente conocemos la sentencia: "Así, pues, el que cree que está firme, que tenga cuidado de no caer." Nuestro texto de la predicación no solamente nos exhorta, sino también nos invita a ayudar a los hombres que viven en aflicción con amargura. ¿Cómo es posible esto? Por lo que intentamos a reconocer la causa de su amargura y de sus problemas y miserias, posibilitándolo el entendimiento de las relaciones en que vive y obra para que reconozca la percepción y la diferencia entre culpa y debilidades corporales o mentales, y una triste casualidad. Aclarando estos problemas, podemos ayudarle a ir los primeros pasos hacia un futuro mejor, ayudarle a eliminar los problemas y dificultades en su camino de vida, para que pueda andar contenta y alegremente, sin amargura. Culpa puede ser eliminida por perdón, renovando las relaciones con Dios y los prójimos. Debilidades coporales o mentales pueden ser compensado por presentación de personas capaces que le ayuden con su profesión para que no deba padecer siempre y siempre fracasos. Tal vez tengamos nosotros las capacidades y recursos para poder asistirle en sus problemas con la esperanza que también el tenga progresos y buenos resultados en sus trabajos, Y donde padeció bajo una triste casualidad, puedo orar con el a Dios para que reconozca que un hombre no es dependiente exclusivamente de casualidades, sino de Dios y que este nuestro Dios no abandona a ninguna persona, tampoco a élla. Tal vez por esto, el hombre reciba ánimo nuevo y fuerzas para superar las dificultades actuales. Tal vez el reconozca también lo que está expresada en una sentencia así: "No se puede realizarse nada en mi vida, que no me ayuda." Leyendo y explicando en esta manera este texto de la predicación de un libro apócrifo: "No te burles del hombre que vive en aflicción, que vive por eso amargadamente", aceptamos completamente que no solamemnte está en conformidad con el Antiguo Testamento, sino también con el Nuevo, con lo que Jesucristo hizo y hablo y nos mandó, resumido en esta su palabra: "En verdad les digo, que cualquier cosa que hicieron por uno de estos mis hermanos, por humilde que sea, por mi mismo lo hicieron."
|
|