-6-Kirchenj. bis Ewigkeitssonntag 12b | Lugar/Ort:Camarero/Puiggari
Fecha/Datum:14/02/1971 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Aldea Protestante, 14-2-1971 -spanisch- Diamante, 13-3-1971 -spanisch- Grabschental,28-3-1971-spanisch-Brüderst. Reffino, 2-8-1972-spanisch- Jugendgottesd. La Providencia, 6-8-1972 -spanisch- Grl. Racedo, 20-6-1976 -spanisch- Camarero/Puiggari, 27-6-1976 -spanisch- Reffino, 20-6-1971 -deutsch- Aldeas Protestante, 7-11-1971 -deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:20 Dom.d. Trinitatis - 20. Sommt.n.Trinitatis | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Hechos 2: 41-47-Apostelgesch. 2, 41- 47 | | |
Skopus: La vida de la Iglesia Primitiva en Jerusalén | | -6- Kirchenj. bis Ewigkeitssonntag 12b -Hechos 2: 41-47 "Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos."
¿En qué palabras piensa el evangelista Lucas, escribiendo en el principio de nuestro texto: "Los que recibieron su palabra fueron bautizados."? Piensa en la predicación del apóstol Pedro, dada el día de Pentecostés en Jerusalén. En el centro de esta predicación es Jesucristo, el cual nos enseña y practica lo que significa: Vivir como un ser humano, creado por Dios, el cual nos da la ayuda para que podamos vivir según su vivir. ¡En qué gran manera Jesucristo con su práctica de una vida humana contrasta con la realidad humana de ayer y de hoy¡ El sana y cura a otros y nosotros causamos dolores a otros. Hemos matado también a Jesucristo. El lucha por la verdad, nosotros practicamos mentiras y engaños entre nosotros. El da pan y comida a los hambrientos, nosotros aceptamos que millones de hombres en el mundo todos los años mueren. Donde El ama, nosotros odiamos, donde El prepara un paraíso, nosotros queremos cambiar este mundo en un infierno. Y el apóstol Pedro predicó de este hombre verdadero, Jesús de Nazaret y explica su hablar y su actuar e indicó al camino del Señor con la invitación a acompañarle por la salvación nuestra y por la ayuda para la humanidad total, por la restauración del ser humano como una creación de Dios. Nuestro texto: "Recibir la palabra de la predicación del apóstol Pedro", significa: Salir del camino de odio, de mentira, de engaño, de asesinato y de menosprecio, empezar a ir el camino de Jesucristo, el camino de amor, de ayuda y de verdad. Todo esto comprende lo que es expresado en la palabra del mismo capítulo: "Arrepentíos." Y los que que han aceptado el camino del amor, el camino según la vida de Jesucristo, recibieron el bautismo. El autor del texto, el evangelista Lucas, todavía no conoce el bautismo de los bebés, sino para el, el bautismo es una ordenación al servicio de una persona, la cual ha aceptado a Jesucristo y su camino de la vida humana: "Los que recibieron su palabra fueron bautizados." Tal vez en la cristiandad de todas las confesiones hemos de comprender nuevamente la significación del bautismo como una ordenación al servicio para Jesucristo y su obra. El entendimiento del bautismo como ordenación hemos perdido por la práctica del bautismo de bebés en la cristiandad, tal vez hemos de aprender mucho en este punto de los bautistas. Tal vez sería mejor, esperar con el bautismo de una persona hasta el tiempo, en que puede aceptar a Jesucristo y su servicio en propia responsabilidad. En la Iglesia Evangélica en Alemania, hay ya muchos padres cristianos que no aceptan más el bautismo de bebés para sus hijos y esperan hasta el tiempo en que sus hijos en propia responsabilidad quieren decidirse a favor de Jesucristo y con el SI claro para el camino del amor. La Iglesia Evangélica en Alemania acepta la decisión de estos padres evangélicos. Tal vez, en un futuro, la cristiandad no conocerá más el bautismo de bebés, sino solamente el de mayores, no necesitando más la confirmación como una perfección del bautismo. Pero nosotros, habiendo recibirdo el bautismo de bebés y la confirmación, debemos aprender nuevamente que el bautismo, también nuestro bautismo, es ordenación al servicio para Cristo y para la humanidad. Los miembros de la Iglesia Cristiana Primitiva en Jerusalén, aceptando la palabra de la predicación del apóstol Pedro y viviendo su vida según la vida de su Señor y subrayando esto por el bautismo, practican este amor de Jesús, esta ayuda a sus prójimos, por eso leemos así: "Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas, y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno." En medio de la Iglesia Primitiva en Jerusalén se realizó un mundo nuevo, en que amor y ayuda mutua en el centro de la vida humana gobernaba. Se dice que en Jerusalén se realizó un comunismo de amor. Si se repitiría esto en medio de nosotros, cristianos, también se cambiará enseguida la vida humana para todos, entonces el comunismo rojo con violencia no recibiría influencia en Latinoamérica. En el comunismo rojo se saca lo que se necesita de los otros y en el comunismo cristiano de amor se da de su propiedfad voluntariamente a los que no tienen nada. Tenemos temor del comunismo rojo de odio, pero podríamos superalo por practicar el comunismo del amor. Según Jesucristo, nosotros, cristianos, tenemos la obligación de la ayuda para nuestros prójimos en la cercanía y en la lejanía. También nuestro texto nos dice que no solamente es necesario a entrar en el camino del amor, sino ir más adelante este camino hacia un futuro nuevo y feliz para nosotros y para todos los hombres. Todo esto solamente es posible si practicamos una ayuda mutua en la iglesia cristiana y en las congregaciones cristianas y si preguntamos a nuestro Señor Jesucristo:"¿Señor, qué debemos hacer?" La significación de la cristiandad está en esto que es el centro de la ayuda para todos, en otro caso no tiene valor más. Para poder ser este centro, significa, según nuestro texto: "los cristianos en la Iglesia Cristiana Primitiva en Jerusalén, seguían firmes en lo que los apóstoles les enseñaban, viviendo de acuerdo los unos con los otros, y oraban y se reunían para partir el pan." Una pregunta a todos nosotros: ¿Cumplimos aún la tarea nuestra como cristianos, como una congregación cristiana, como una iglesia, según la palabra de nuestro Señor? Pero una cristiandad, no cumpliendo su tarea, según la predicación del apóstol Pedro, no tiene más futuro en este cambio de épocas. Solamente aún por la palabra de la predicación de este apóstol sobre Jesucristo, se puede esperar una renovación de nuestra fe y de nuestras congregaciones. ¿Cuándo se realizará esta renovación en nuestra vida personal y en la de nuestras congregaciones?
|
|