-5-Kirchenj. bis 14.S.n.Trinitatis 23 | Lugar/Ort:Aldea Protestante
Fecha/Datum:01/06/1980 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Grabschental, 1-6-1980 -spanisch- Camarero/Puiggari, 8-6-1980 -spanisch- Diamante, 9-8-1980 -spanisch- Meroú, 31-1-1982 -spanisch- Col. Oficial 19, 7-8-1971 -deutsch- Camarero/Puiggari, 15-8-1971 -deutsch- Meroú, 29-8-1971 -deutsch- Grabschental, 30-7-1972 -deutsch- Reffino, 12-11-1972 -deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:6 Dom.d.Trinitatis-6.Sonnt. n. Trinitatis | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Isaías 43: 1-7 - Jesaja 43, 1-7 | | |
Skopus: Lo que significa: Somos bautizados | | -5- Kirchenj. bis 14.S.n.Trinitatis 23 -Isaías 43:1-7 "Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuya, oh Israel: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti. Porque yo Jehová, Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador; a Egipto he dado por tu rescate, a Etiopía y a Seba por ti. Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; dará, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida. No temas, porque yo estoy contigo; del oriente traeré tu generación y del occidente te recogeré. Diré al norte: Da acá; y al sur: No detengas; trae de lejos mis hijos, y mis hijas de los confines de la tierra, todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y las hice." Nosotros conocemos ya este texto, especialmente por lo que hemos escuchado las palabras del primer versículo en el acto del bautismo, habladas sobre el bebe bautizado: "No temas, porque yo te he rescatado, te he llamado por tu nombre, tu me perteneces." Por el bautismo. así confiesa la Iglesia de Jesucristo, empieza una relación personal entre Dios y el bebe a bautizar. Dios da su gran amor al niño, diciendo: "Tu me perteneces." El hombre es parte de la familia de Dios, y El, Dios y Creador, participa en la vida del hombre. Por nuestro texto, la realidad de la relación personal entre Dios y nosotros es descrita en una manera triple. Las palabras del texto fueron dichas a personas, las cuales aceptarom el amor de Dios sin la aceptación de las consecuencias de ésta, por eso debían padecer la ira de su Creador. Una señal característica de esta ira es que crece dentro del pueblo de Dios, la confusión y la injusticia. Cada uno hizo lo que quería. Y como castigo, Dios deja hacer el hombre lo que quiere. Esto nos dice el texto con las palabras muy oscuras: "Si atravesas un río. Yo estaré contigo y no te arrastrará la corriente. Si pasas por medio de las llamas, no te quemarás y ni la llama arderá en ti." También hoy, Dios deja irnos como cristiandad, en y por muchas dificultades y miserias profundas con la impresión del fin de la fe cristiana. ¡Cuántos problemas y qué cansancio entre nosotros, entre la cristiandad actual! No se puede ver y reconocer en muchos casos, el camino o la dirección de la cristiandad. Dios deja irnos también en una dirección falsa como su castigo, porque no queremos vivir según la palabra y la vida de Jesucristo. Tal vez se realice en el tiempo de hoy con la cristiandad lo mismo como en el tiempo antiguo con el pueblo de Israel en el cautiverio babilónico. Somos desesperados y sin ánimo. ¿Qué se puede esperar ya, si Dios retire de nosotros sus manos de ayude? Pero por las palabras del profeta Isaías: "No temas, porque yo te he rescatado, te he llamado por tu nombre, tu me perteneces," Dios dijo al pueblo Israel y dice a nosotros, cristianos, que como castigo por desobediencia de ustedes, pueden actuar sin mí y contra mí, para experimentar lo que significa vivir hasta sus últimas consecuencias sin mi ayuda. Esta vida actual sin Dios ya significa el infierno en medio de este mundo y es castigo para hijos desobedientes de Dios. Pero no para siempre, Dios nos deja ir nuestros caminos sin su protección, tampoco nos castigo para siempre, sino vendrá el día que anulará la ira sobre nosotros. Dios dijo a su pueblo así: "Por un breve momento te abandoné, pero te recogeré con grandes misericordias. Con un poco de ira escondí mi rostro de ti por un momento, pero en misericordia eterna tendré compasión de ti." Por lo que el pueblo de Dios, el pueblo de Israel o la Iglesia Cristiana, quiere ir un propio camino, sin preguntar por la voluntad del Señor, este pueblo pierde su dirección recta, cumpliendo la voluntad de otros señores y poderosos, y padeciendo de cuando en cuando también las consecuencias de esta colaboración, cuándo estos señores y poderosos caen de sus tronos. Pero aún una cristiandad, no queriendo reconocer su camino recto y verdadero, puede escuchar las palabras: "No temas, porque yo te he rescatado, te he llamado por tu nombre, tu me perteneces." Dios ha dado y da aún hoy a su pueblo la posibilidad de un cambio radical hacia una obediencia completa, hacia el cumplimiento de la predicación del reino de Dios y su señorío sobre todos los poderes. Dios ama a su pueblo y se desea que este pueblo trabaje para El, no para otros poderes. UNO es exclusivamente el Señor y ningún otro: JESUCRISTO. Nuestro texto tiene al fin aún un problema, siendo el problema del pueblo Israel y de la Iglesia Cristiana. El pueblo de Dios tiene que vivir en la dispersión, en la diáspora y la unión de este pueblo se destruye. Se vive solo o en grupos pequeños, porque siempre más de los creyentes niegan su fe. Y vivir en un aislamiento como un miembro del pueblo de Dios en medio de ateos y desinteresados ya es una realidad problemática. Pero sabemos también que el hombre especialmente en tiempos y situaciones graves se presenta en su forma verdadera y podemos reconocer la verdad de su fe y de su confesión. Aún en estos tiempos graves y situaciones problemáticas, los hijos verdaderos de Dios pueden escuchar las palabras de la consolación y de la ayuda: "No temas, porque te he rescatado, te he llamdo por tu nombre, tú me perteneces." Hijos de Dios nunca viven realmente solos, tienen siempre su Creador a su lado. Esto tiene validez también aún en tiempos de ira de Dios, sobre nosotros, cristianos desobedientes. No solamente Dios mismo quiere estar a nuestro lado, sino quiere darnos también nuevos hermanos y hermanas, para poder formar nuevas comunidades. En el fin del mundo, Dios reunirá a todos sus hijos dispersados a un único pueblo y llevará a ellos hacia un futuro feliz y mejor. Reconocemos que estas palabras habladas sobre niños bautizados son palabras grandes de Dios. El mismo empieza con nosotros una relación personal que dura aún en tiempos, en qué no aceptamos su voluntad. En esta relación personal aún su ira contra nosotros quiere ayudarnos, Los poderes extraños no pueden perjudicarnos, tampoco la desesperación o el aislamiento, porqué tenemos esta palabra de Dios: "No temas, porque yo te he rescatado, te he llamado por tu nombre, tu me perteneces." También nosotros somos bautizados.
|
|