-4-Kirchenjahr bis Pfingsten 36a | Lugar/Ort:Aldea Protestante
Fecha/Datum:08/05/1975 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Aldea Protestante, 20-5-1982 Camarero/Puiggari, 22-6-1975 Grabschental, 13-7-1975 Reffino, 16-5-1982
| Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Ascensión de Cristo | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Colosenses 1: 15-20 | | |
Skopus: Jesucristo tiene el mundo en sus manos | | -4- Kirchenjahr bis Pfingsten 36a -Colosenses 1: 15-20 "El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz."
Nuestro texto es un himno de la iglesia primitiva para honrar y adorar a su Señor Jesucristo. El apóstol Pablo, citando esto en su carta, quiere confirmar algunas realidades de la fe cristiana, olvidadas o negadas por los colosenses. ¿Qué experiencias hace una persona, empezando a creer en Jesucristo? Ésta, por ejemplo, que una persona, viviendo en un mundo de odio y enemistad, sabe de Jesucristo, el cual nos encuentra en amor y amistad. Esta expriencia hace un creyente que Jesucristo en un mundo endemoniado desenmascara a todos los poderes malos como nadie o nada. El creyente sabe de si mismo que es parte de la creación por Dios. El cristiano hace la experiencia en su vida que Dios, su Creador, le ama, no preguntando por su rebelión y desobediencia contra su Señor. El hombre creyente recibió la posibilidad para renovar y reformar la vida humana para anular culpa por perdón. ¿Por qué y por quién hay estas posibilidades y experiencias? Nosotros, cristianos, del principio hasta hoy, tenemos la única contestación: Por Jesucristo mismo, su hacer y obrar, su hablar y padecer, su morir y resucitar, nos fue dada la mirada abierta para poder reconocer el mundo como una creación de Dios, para darnos el sentido de nuestra vida humana y la tarea para cumplir. El, Jesucristo, deja conocernos la impotencia de todos los demonios, por eso, tenemos la capacidad para gobernar y explotar e investigar este mundo como un mundo de Dios. De la boca del Salvador de esta creación podemos escuchar estas palabras del Salmo 8: "Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tu formaste, digo: ¿ Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites? Le has hecho poco menor que los ángeles, y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; todo lo pusiste debajo de sus pies. Oh, Dios, Señor nuestro, cuan grande es tu nombre en toda la tierra." Ahora, ciertamente, comprendemos mejor la alegría de los cristianos, veniendo del paganismo, en Colosas, sobre su Jesucristo, único Señor del mundo. Para describir su importancia, los colocenses utilizaban palabras y definiciones de su tiempo de los idiomas de latín y hebreo, sabiendo que ellas no bastan para esta descripción de su Señor. Nuestro texto hace dos explicaciones importantes en este aspecto. Primeramente hemos de saber que este mundo no está totalmente en la oscuridad, no está a la merced de una fatalidad, tampoco podemos hacer con la creación de Dios lo que queramos, sino la última palabra sobre esta creación tiene nuestro Señor Jesucristo. El es el Señor del mundo, intronizado por Dios mismo. Esto es lo que es predicado en todas las iglesias del mundo en el Día de la Ascensión de Jesucristo que es el Señor de los cielos y de la tierra. El está en el principio y en el fin: "Jesucristo, rey y señor, suyo el poder, reino, y honor, otros nombres no valen, hoy y siempre.Amen.", cantamos en un himno. La otra realidad es, que Jesucristo es la cabeza de su congregación, es el centro de su iglesia. Que es el Señor del mundo creemos como cristianos, los otros no experimentan esta realidad, tal vez en el obrar de sus creyentes solamente puedan inamaginarse esto. La revelación de su gobernación, reconocida para todos los hombres, aún esperamos en el futuro. Hasta esta realización, podemos reconocer su señorío visible en su iglesia como cabeza de ella. Utiliza a los suyos para servir en este mundo y para gobernarlo. El que comprende la significación de la Ascensión, el que acepta a Jesucristo, Señor del mundo y cabeza de su iglesia, nu puede vivir más en tristeza, sin esperanza, sino él se sabe guardado en las manos del Salvador, está llenado de una alegría muy grande, expulsando toda la oscuridad, se sabe llamado al servicio a favor de la humanidad del mundo.
|
|