-4-Kirchenjahr bis Pfingsten 31 | Lugar/Ort:Aldea Protestante
Fecha/Datum:28/05/1981 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Aldea Protestante, 17-5-1979 -deutsch- Reffino, 20-5-1979 -deutsch- Meroú, 27-5-1979 -deutsch- Meroú, 16-5-1982 -deutsch- Camarero/Puiggari, 27-5-1979 -deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Ascensión de Jesucristo - Himmelfahrt | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Marcos 16: 14-20 - Markus 16, 14-20 | | |
Skopus: El Señor gobiernaeza. sobre animales y natural | | -4- Kirchenjahr bis Pfingsten 31 -Marcos 16:14-20 "Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no lo les hará daño; sobre los enfermos podrán sus manos, y sanarán. Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios. Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén."
En la primera parte de nuestro texto de la predicación, el evangelista explica que Jesucristo, el Señor resucitado, durante los 40 días, se presentó a sus discípulos, teniendo contactos con ellos. Pero normalmente tenían temor, porque no podían comprender nada de lo que se realizó. Para ellos significa realmente ser murte ser muerte, sacado del mundo de la vida. No podían alegrarse. Lo que algunos habían contado de un encuentro personal con Jesucristo, los otros han comprendido como historias de fantasmas. Que Jesucristo vive, tampoco los suyos han aceptado. A todos pareció la resurrección de Jesucristo y que el vive como un sueño y para sus enemigois mentiras. Esta situación del pasado tiene validez aun hoy para muchos. ¿No se necesita, para poder creer en la resurrección de Jesucristo, una intervención personal, del lado de Dios en la vida de una persona, un milagro, que tampoco se puede comprender, como un milagro de la resurrección de Jesucristo. Y de este milagro de la fe en la resurrección del Señor dice la segunda parte de nuestro texto de predicación. Se realizó un nuevo encuentro de Jesús con todos sus discípulos en un momento en que estaban, sin su Señor alrededor de la mesa, comiendo. Ciertamente han hablado sobre lo que habían oído o experimentado. No han creído que su Señor vive. Se han preguntado: ¿Qué se realizó verdaderamente en los últimos días? En esta situación apareció Jesús en medio de ellos. Hoy sabemos que, donde personas encuentran a Jesús, siempre igualmente ya empieza el milagro, que creen que Jesús vive. no preguntando por las dudas.Y para este encuentro no se necesita que aparezca, como en los 40 días después de la resurrección, apareció Jesucristo a sus discípulos. Hoy Jesucristo nos encuentra en su palabra en sus formas múltiples, como palabras, leída de las Sagradas Escrituras, como palabra escuchada por la predicación o como palabra cantada por un himno o como palabra visible en el bautismo o como palabra comida en la santa cena. Donde Jesucristo nos encuentra así en su palabra, existe la posibilidad que el milagro de la fe crezca, aun cuando esta palabra nos exhorta, como Jesucristo exhortó a sus discípulos alrededor de la mesa: "Jesucristo les reprendió por su falta de fe y por sus corazones duros, ya que no creyeron a los que le habían visto resucitado." El no hace muchas palabras, tampoco explica lo que significa resurrección o como se realizó ésta, sino El hace lo que hizo hasta hoy. El actúa como el Señor, el cual estaba muerto, pero ahora está viviendo, a quien es dado todo poder en los cielos y en la tierra. El, el Señor vivo, da a los suyos una misión: "Vayan por todo el mundo, y prediquen este mensaje de salvación a todo hombre. El que cree y es bautizado, será salvado; pero el que no cree, será condenado." Cada uno sabe claramente que un muerto no puede dar órdenes. ¿En qué forma reconocemos que un hombre por un encuentro con Jesucristo cree en la resurrección, cree en el Señor resucitado? Por lo que va y hace lo que el Señor resucitado manda. Tal misión, tal tarea o tal trabajo, puede ser hoy diferente que en nuestro texto. Hoy esta obediencia puede ser, arreglarse con el vecino, con quien vivimos en disputas, o visitar a un conocido que tiene problemas en su vida, o, sabiendo que tantos seres humanos están con miserias y hambre, ayudar por lo menos a una hombre para que no tenga hambre, o también: ¿Para poder crecer mejor en la fe y para poder cumplir mejor la misión como un cristiano, no sería muy importante participar más que hasta hoy en los cultos de la congregación y para con ella agradecer y alabar a Dios? Entonces se puede reconocer que creamos en la resurrección de Jesucristo y con esto también en la propia resurrección. Qué se realizó en nuestra vida este milagro, podemos reconocer en lo que vamos y hacemos que el Señor resucitado y vivo nos manda por su palabra. Qué se realizó este milagro de la fe entre los discípulos, podemos ver en lo que fueron e hicieron lo que su Señor les mandó: "Ellos salieron y predicaron el mensaje de salvación por todas partes. Meditando sobre la misión de los discípulos, recibida de Jesucristo, notamos una característica del evangelista Marcos. Leemos en el texto original: "Vayan por todo el mundo, y prediquen este mensaje de salvación a toda la creación." El monje Francisco de Asis, de la Edad Media, había comprendido esta misión así que ha predicado a la aves y a los animales y ha contado al sol y a las estrellas que Jesucristo ayuda también a ellos. No podemos aceptar totalmente lo que hizo Francisco de Asis, pero de esto podemos tomar en serio que por una aceptacióbn del evangelio del lado de los hombres también toda la creación experimenta este cambio y se alegra. Un hombre, creyendo en la resurrección, no obra más por la destrucción de su ambiente o de la naturaleza, tampoco trata mal a sus animales. El apóstol Pablo escribió a los romanos así: "Porque sabemos que toda la creación será hecho libre de la esclavitud y de la destrucción, para tener parte en la gloriosa libertad de los hijos de Dios." Qué Jesucristo y su obra tienen una relación con toda la creación, El anuncia por la afirmación de la predicación del evangelio de los discípulos por la naturaleza y fuerzas naturales, sí, también fuerzas demoníacas y sobrenaturales. El evangelista escribe: "El mismo Señor les ayudaba, y compraba su mensaje por loas señales milagrosas que sucedían." Después de la preparación de los discípulos para el tiempo de su ausencia corporal y para el tiempo de presencia especial por su palabra y sacramento y por el actuar de los suyos, el Señor Jesucristo, después de los 40 días, regresa a su Padre en los cielos. "Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en los cielos, y, se sentó a la diestra de Dios."
|
|