-4-Kirchenjahr bis Pfingsten 24 | Lugar/Ort:Aldea Protestante
Fecha/Datum:01/06/1969 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Reffino, 1-6-1969 -spanisch- Paraná, 1-6-1969 -spanisch- Camarero/Puiggari, 6-7-1969 -spanisch- Col. Nueva, 12-10-1969 -spanisch- Diamante, 19-9-1970 -spanisch- Aldea Protestante, 4-5-1969 -deutsch- Reffino, 11-5-1969 -deutsch- Diamante, 28-6-1969 -deutsch- Grabschental, 10-8-1969 -deutsch- Meroú, 17-8-1969 -deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Kantate | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Juan 6: 60-69 - Johannes 6, 60-69 | | |
Skopus: El futuro está en las manos de Jesús | | -4- Kirchenjahr bis Pfingsten 24 -Juan 6:60-69 "Al oirlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oir? Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende? ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero? El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar. Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente."
El grupo de los discípulos crece día por día. No solamente fue una cosa normal, ser de los discípulos de Jesucristo, sino se tuvo aprovechamientos también. Se recibió comida por Jesucristo, como se puede leer en el texto de la alimentación de los cinco mil. Se estuvo presente, cuando el Señor hizo milagros y curó a los enfermos, expulsó a los demonios de las personas y resucitó de la muerte a algunos. Se pudo escuchar de su boca la palabra de un futuro maravilloso sin miseria y sin muerte. Se puede entender que bajo estas condiciones un gran número de personas aceptaban a Jesús para acompañarle. Donde hay la posibilidad de una ayuda, hay también siempre gente. Una mirada en la historia de dos mil años de la fe cristiana, de la Iglesia Cristiana, de un mundo cristianizado, nos enseña que por el obrar del Señor viviente, Jesucristo, entre la humanidad en el mundo, ella y el mundo se han cambiado. Sin la influencia del mensaje cristiano en nuestro mundo no fuesen ciencia, progreso y desarrollo, no se trabajaría en la exploración e investigación de nuestro mundo y tampoco en la superación de las enfermedades. La iniciativa para el desarrollo y el progreso del mundo, hace siglos ya, vino siempre del mundo occidental cristianizado. Y en este mundo es una cosa normal ser un cristiano, en como en nuestro texto ser un discípulo de Jesús. Sin una decisión personal, el hombre es bautizado en la Iglesia Cristiana. Ser un cristiano, no causa perjuicios sino, en contrario, da aprovechamientos, ayuda, fama buena y honor, por lo menos hasta hoy. Por los padres recibieron y reciben los hijos una educación en una tradición cristiana. La cristiandad creció año por año, siglo por siglo y se extendió sobre la tierra entera. Pero, estudiando exactamente esta realidad, se reconoce que la influencia muy grande del cristianismo no vino de la cristiandad total, sino siempre solamente de algunos pocos cristianos que realmente siguieron a Jesucristo, que verdaderamente hicieron lo que Jesucristo mandó a ellos para el bien, el desarrollo de la humanifdad. Los otros de la cristiandad vivían en la luz de estos pocos cristianos verdaderos y no hicieron nada por Jesucristo., practicaron una fe cómoda. De esta manera resultó en la cristiandad la fe en los santos, entendidos como cristianos que cumplen perfectamente lo que Jesucristo mandó, en lugar de los otros cristianos. Tal fe en los santos es una fe muy cómoda. Los otros practican que debe hacer personalmente cada cristiano. Esta fe en los santos no hay solamente en la Iglesia Católica Romana sino también en las Iglesias Evangélicas, siempre cuando se acepta hacer lo que es necesario, por los otros. Y en lugar de nuestro hacer, damos gracias y honra a estos pocos otros. Cristianos cansados y tibios son la causa que existen en la cristiandad algunos cristianos como santos, los cuales cumplen la palabra de su Señor, porque los otros no quieren cumplir. Bajo circunstancias especiales, estos santos pueden ser derribados, no haciendo lo que nosotros esperamos. Pero, siempre y siempre, vienen tiempos sobre los cristianos, en que, en la práctica de la fe, nosotros no podemos dejar remplazarnos por otros, tampoco por santos propios. En tiempos de las dificultades, nuestra fe se muestra como fe sin valor o como una fe valiosa, una fe valiosa que tiene la voluntad de padecer miseria y dificultades por esta fe, de dar dinero y tiempo y trabajo a favor de nuestro Señor Jesucristo. Entonces se puede ver quien de los muchos cristianos, bautizados y confirmados, en verdad es un cristiano y vive según la palabra de su Señor. ¿Qué se diría de nosotros, de nuestra fe? ¿Seguimos verdaderamente a Jesucristo o tiene validez sobre nosotros lo que dice nuestro texto?: "Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él." Tiempos de persecuciónes vinieron siempre sobre los cristianos y tampoco hoy son excluidos de nuestro continente. Hoy vivimos ya en otra forma de un tiempo de prueba en que Jesucristo espera de nosotros un actuar completo y total. Una mirada en este nuestro mundo nos enseña que ya ha empezado una nueva época, este futuro de una nueva época ya ha empezado en la Argentina. Las muchas rebeliones y los disturbios en todas las partes del mundo indican que no somos preparados para esta nueva época. Antiguas formas de la vida humana pasaron. En muchos casos no sabemos ¿a dónde va el camino nuestro? Esto no saben los ricos o pobres, no los norteamericanos o rusos, no los comunistas en China o los capitalistas en Europa occidental y tampoco los militaristas en América latina. Los que conocen ya las reglas de la nueva época, saben 3 realidades muy importantes: Sin la destrucción de las guerras y sin la superación del hambre y de la pobreza dentro de la humanidad, habrá para nosotros y para este mundo un fin terrible, no habrá más el año 2.000 una humanidad en esta tierra. Y la tercera realidad: Solamente con todas nuestras fuerzas propias podemos impedir que el hombre, siendo una creación de Dios, se cambia en un animal o en róboto. Hace algunas semanas, un hombre de la ciencia dijo: El hombre es un fracaso total de Dios en su creación y lo que Dios hizo mal, hoy nosotros mismos hemos de corregir. Nosotros cambiaremos a nosotros. Solamente en el caso que, nosotros, cristianos, seguiremos verdaderamente, con todo lo que somos y tenemos, a nuestro Señor Jesucristo en una nueva época de la historia humana, serán primeramente destruidas las guerras, tal vez ya en esta manera que nosotros destruimos el odio por amor o que anulamos los procesos judiciales por perdón y segundo serán superados hambre y pobreza, tal vez ya por esto que renunciamos un poquito de nuestro dinero que fue nos prestado por Dios, para ayudar en todos los intentos a un desarrollo, a un progreso para todos los seres humanos. Sabemos que 85% de todos los campos y toda la riqueza del mundo están en las manos de los cristianos, que forman 29% de la población del mundo. Los cristianos como discípulos verdaderos de Jesucristo tienen la posibilidad para terminar en seguida todas las miserias y toda la pobreza del mundo. ¡Qué ayuda podrían dar ya los cristianos, dando solamente 5% de sus ganancias o de sus sueldos, para la superación de la pobreza! Y ¡que miseria! y ¡qué pobreza! hay ya en nuestro departamento Diamante. Y tercero, solamente por las fuerzas de los cristianos, el hombre podría ser un ser humano, creado por Dios, cuando, por ejemplo, nosotros no aceptamos la violación de la dignidad de la humanidad, tampoco por la ciencia, tampoco por un actuar inhumano del gobierno o de los guerilleros. Esta lucha por la dignidad humana empieza ya en las cosas diarias de nuestra vida, en la relación entre esposos, entre padres e hijos. Especialmente el cristiano de hoy está puesto en situaciones que deciden entre ser o no ser, no solamente de los cristianos, sino de toda la humanidad también y del mundo. Faltamos nosotros ahora también en este nuestro tiempo, habrá un fin terrible. Tal vez hoy comprendemos la imposibilidad de un cristiano cansado, tibio y tradicional, en este tiempo actual. Se entiende que se debe leer y escuchar, como en el tiempo de Jesús, hoy también: "Desde entonces muchos de los cristianos volvieron atrás, salieron las congregaciones y sus iglesias y ya andaban sus propios caminos." Para ellos, una fe activa y caritativa y radical no es interesante. La fe de estos va solamente hasta la piel, no hasta el corazón. Según nuestro texto somos preguntados por Jesucristo: "¿Queréis acaso iros también vosotros?" o "¿Qué harás tú? También tú no quieres acompañarme, no quieres ser un cristiano veradero?" Jesuscristo espera más de ti que los que tu has hecho hesta hoy, para El. En estas preguntas, pero, está también la gran esperanza que tú andarás con Jesucristo en una nueva época y le ayudarás como su ayudante. Siguiéndole, tu tienes siempre un futuro, aun en el caso que por la imprudencia de los cristianos cansados y tibios habrá un fin terrible sin futuro. De esta esperanza está llenado el apóstol Pedro, contestando la pregunta del Señor: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna."
|
|