-3-Kirchenjahr bis Karfreitag 85b | Lugar/Ort:Aldea Protestante
Fecha/Datum:07/04/1977 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Aldea Protestante, 24-3-1978 General Racedo, 5-3-1978 Paraná, 4-4-1958 Diamante, 5-4-1958 Col. Nueva, 31-3-1963 Meroú, 12-4-1963 Diamante, 13-4-1963 Aldea Protestante, 26-3-1970 Camarero, 27-3-1970 Grabschental, 9-4-1971 Meroú, 9-4-1971 Reffino, 31-3-1972 Camarero, 19-4-1973 Aldea Protestante, 20-4-1973 Reffino, 20-4-1973 Diamante, 27-4-1973 General Racedo, 7-4-1974 Aldea Protestante, 17-4-1992
| Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Viernes Santo | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Juan 19:30 | | |
Skopus: Jesús es garantía de un mundo mejor | | -3- Kirchenjahr bis Karfreitag 85b -juan 19: 30 "Jesús tomó el vino malo, y luego dijo: Todo está cumplido. Entonces inclinó la cabeza y murió."
Hemos escuchado del último momento de la vida de nuestro Señor Jesucristo. ¿Qué se realizó con El? ¿Qué significa su vida y sus padecimientos? El Hijo de Dios, saliendo de la gloria de su Padre, vino a nosotros en este mundo. Normalmente se dice que la Pasión de nuestro Señor empieza con su entrada en la Capital de Palestina, Jerusalén, y con su captura. Pero también tenemos textos en la Biblia que dicen que sus padecimientos ya empezaron con su nacimiento en el rancho de Belén. Jesucristo, Hijo de Dios, fue nacido hombre en pobreza y en miserias y perseguido ya como bebé por el gobernante, por el rey Herodes. Este nacimiento significa también padecimientos para el Hijo de Dios. La vida total de El es una única pasión. Y en el fin, hombres le captaron y gritan: "¡Crucifícalo! Crucifícalo!" Y sus discípulos, sus amigos, no preguntando por lo que Judas y Pedro hicieron, "le dejaron solo", en la hora del peligro. Sí, en medio de sus dolores y miserias, su Padre en los cielos le deja solo. Jesús debía llamar en la cruz: "¿Dios, mío. Dios mío, porque me has abandonado?" ¿Por qué estos padecimientos del Hijo de Dios? ¿Por qué debía padecer este Jesús de Nazaret, según la voluntad de su Padre? Sabemos que este mundo, por nuestra culpa, es un mundo condenado, un mundo en confusión. Pasaron siglos, en que la gente pensó que este mundo aun sea un mundo bueno, perfeccionándose día a día, con una humanidad buena y obediente. En estos siglos pasados no se podían o no querían escuchar la Palabra de Dios de un mundo perdido o condenado, en contrario, todos los hombres eran convencidos de la posibilidad de la construcción de un paraíso por propias fuerzas humanas. De un paraíso por Dios, con el medio de un amor mutuo, no se quería saber nada. Todas las ideologías del pasado, como el comunismo o el capitalismo o el militarismo o el liberalismo, ya son fracasados como ayuda para una humanidad en problemas y dificultades y miserias. Existen aun muchos otros ISMOS, especialmente los que quieren salvar nuestro continente, pero con medios de una deshumanización profunda, En este tiempo actual fracasó totalmente tal ideología como el comunismo en su propio país de Rusia. Pero, viviendo ya en una nueva época, hoy sabemos que no podemos soñar de un paraíso por fuerzas propias. Hoy sabemos que una humanidad sin Dios, solamente puede destruirse o cambiar este mundo en un infierno. El tiempo de hoy nos revela que nuestro mundo está en las manos del diablo, bajo la condenación de Dios, también nosotros. Esto temen hoy muchas personas que no solamente vivan en un cambio de época, sino tal vez en el fin de la historia de la tierra y de la humanidad, no reconociendo más una solución para tantos muchos problemas. Pero esto no saben todas las personas, sino solamente las que aceptan verdaderamente la Palabra de Dios, que la causa de esta condenación está en nuestra desobediencia contra Dios y contra su Palabra y nuestro desprecio de la dignidad de los otros seres humanos y sus derechos. No haciendo lo que el Creador manda, este mundo se cambia en un mundo oscuro. Viviendo sin Dios, causamos las situaciones sin salidas en nuestra vida. ¿Existe todavía para el mundo de hoy la posibilidad de una salvación? ¿Hay todavía para nosotros una liberación de la condenación por Dios? Nuestra mirada va hacia la cruz de Gólgota. Reconocemos a Jesús de Nazaret entre dos criminales, y podemos escuchar de su boca la palabra: "Todo está cumplido." ¿Qué está cumplido? La obra de la salvación del mundo. Se realiza la apertura del camino de la condenación a la bendición. Ahora existe este camino para todos nosotros. Jesús nos abrió este camino de la tristeza a la alegría y a la felicidad. El, Jesucristo, abrió esta dirección por su padecer y su morir. El que conoce la historia de la Pasión de Jesucristo, sabe también las dificultades y preocupaciones graves del Señor. Pero ahora este camino está abierto para nosotros por lo que el Salvador podía llamar en la cruz, hace dos mil años: "Todo está cumplido." Está cumplida su obra por nosotros. ¡Miren en la cruz!, oyendo su palabra: "Está cumplida mi obra de la gran ayuda para ustedes"! El camino está abierto de la condenación a la bendición, del infierno hacia el paraíso de Dios, de la tristeza en la alegría, de un mundo malo y oscuro en un futuro feliz. El que acepta a Jesús, ya hoy es miembro de un mundo mejor y puede ser un colaborador del Señor.
|
|