-3-Kirchenjahr bis Karfreitag 51 | Lugar/Ort:Aldea Protestante
Fecha/Datum:31/03/1977 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Aldea Protestante, 18-3-1982 -spanisch- Reffino, 20-3-1982 -spanisch- Reffino, 20-3-1982 -deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:5 Culto de Pasión | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Jesús de Nazaret ante Pilato | | |
Skopus: Jesús-un ejemplo para los que deben padecer | | -3- Kirchenj. bis Karfreitag 51 "Jesús de Nazaret ante Pilato."
En el último culto de pasión hemos escuchado que Jesús de Nazaret, por el juicio religioso, por la Junta Suprema, del pueblo Israel, fue condenado a la muerte, por sacrilegio y por blasfemia. Pero sabemos que exclusivamente el gobernador del Imperio Romano puede condenar en esta manera a la muerte. Por eso hoy tienen todos los textos el título: "Jesús de Nazaret ante Pilato." Todos los miembros de la Junta Suprema y los policías llevan al preso hacia el palacio del gobernador, el cual claramente quiere saber en qué le acusan a Jesús. Ante el representante de un gobernador del Imperio Romano, no se pueden hablar de sacrilegio o blasfemia, pero pronto ya tienen otros motivos para la acusación, motivos que son utilizados hasta hoy contra iglesias, contra grupos de cristianos, contra cristianos responsables. Dicen al gobernador que Jesús sea un rebelde, un revolucionario, uno que ataca al gobernador, uno que quiere hacerse rey por un golpe de estado. ¿Y cómo se puede comprender que Jesús la pregunta de Poncio Pilato: "¿Así que tu eres rey?" contesta con "Soy rey, como tu lo dices."? En este aspecto se debe meditar más, lo que hoy no podemos hacer, pero esto hemos de decir en cada caso que Jesús como gobernante, como rey, tiene otro programa de gobierno que todos los gobiernos de nuestro continente. Bajo su reinado no habría tantos muchos pobres y estos pocos ricos, muy ricos. Es muy interesante que Poncio Pilato, no preguntando por la afirmación de Jesús que sea un rey, dice: "Yo no encuentro ningún delito en este hombre." Y entonces el texto con la historia del encuentro de Jesús con el rey de judíos, Herodes, indica que esta figura de títere no tiene ninguna importancia. Ya más interesante es la otra persona, BARRABAS. Realmente, este Barrabás es un terrorista. En un asalto ha asesinado a un hombre. ¿Quién de nosotros puede contestar la pregunta: Por qué el pueblo con los píos, en la elección entre Jesús y Barrabás, se deciden a favor de este guerillero? También el representante del Imperio Romano acepta la libertad de Barrabás, pero Jesús es condenado a la muerte, a la cruz. Leemos así: "Entonces Pilato dejó libre a Barrabás, luego mandó azotar a Jesús, y le entregó para ser crucificado." Sin su voluntad, por su actuar y hablar, Poncio Pilato dé un testimonio que tiene validez hasta hoy. Mirando a Jesús, golpeado, torturado, la corona de espinas sobre su cabeza, Pilato indica en él con su mano y dice: "¡Aquí está el hombre!" Jesús así es un ejemplo de todos los hombres, los cuales por poderes y otros seres humanos y por sistemas crueles son molestados y torturados y matados, padeciendo bajo las crueldades de este mundo: "¡Aquí está el hombre, el ser humano!" Después de la última palabra del gobernador, se acerca para Jesús el fin terrible y cruel.
|
|