-3-Kirchenjahr bis Karfreitag 45 | Lugar/Ort:Grabschental
Fecha/Datum:16/03/1975 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Aldea Protestante, 9-3-1978 -spanisch- Aldea Protestante, 21-3-1968 -deutsch- Camarero/Puiggari, 8-3-1978 -deutsch- Camarero/Puiggari, 31-3-1981 -deutsch- Meroú, 10-3-1978 -deutsch- Aldea Protestante, 19-3-1981 -deutsch- Grabschental, 27-3-81 -deutsch- Reffino, 28-3-1981 -deutsch- | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Culto de Pasión | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Lucas 23: 1 - 2 | | |
Skopus: | | -3- Kirchenjahr bis Karfreitag 45 -Lukas 23, 1-2 "Entonces todos se levantaron, llevaron a Jesús ante Pilato. Allí comenzaron a acusarlo, diciendo: Hemos encontrado a este hombre alborotando a nuestra gente. Dice que no debemos pagar impuestos al emperador romano, y también alega que él es el Cristo, es decir, un rey."
De la historia de pasión, sabemos que 2 acusaciones contra Jesús han causado su condenación a la muerte por el tribunal de los píos. Las dos acusaciones comprenden la de un profanador del sábado, actuando contra la ley, y la de un blasfemo, afirmando que es Hijo de Dios. Un blasfemo en el pueblo Israel fue condenado a la muerte. Por nuestro texto de hoy escuchamos de la tercera acusación que sea un rebelde, seduciendo al pueblo hacia una revolución contra el emperador romano, negando pagar impuestos, actuando como revolucionario a favor de su propia intronización, rey del pueblo Israel. ¿Por qué esta acusación? Sabemos que el emperador romano venció al pueblo Israel y ocupó el país Palestina. Pocas libertades aún tenía, por ejemplo gobernó un rey judío, pero debía hacer lo que el gobernador mandó. También Roma aceptó un propio tribunal para delitos menores. Condenar a la muerte podía exclusivamente el gobernador. Pidiendo la pena capital, los judíos debían presentar al representante de Roma acusaciones bastante fundadas contra Jesús. Acusaciones religiosas, Poncio Pilato no acepta, pero tantas los judíos no necesitan, tienen otras, muy comprometidas: La vida de Jesús, dicen, en su hacer y hablar, indica que sea un rebelde, un pertubador del orden público, un revolucionario. Esta acusación el gobernador debía aceptar, queriendo o no, porque con esta se trata de la autoridad del emperador, sí, también su propia. En el último motivo, los judíos quieren que Poncio Pilato tenga miedo de Jesús, revolucionario, sacando de él, tal vez, su vida, actuando en hechos subversivos. Jesús de Nazaret, provlamándose rey de Israel, hace ya en esta provlamación un acto subversivo. Pero, claramente reconociendo los motivos verdaderos de las acusaciones, Poncio Pilato debía condenar a Jesús a la pena capital por su instinto político y diplomático, participando por ésto con los judíos en la causa de la muerte de Jesús. Paganos y píos condenan juntamente a Jesús a la muerte, ningún hombre es libre de su culpa.
|
|