-1-Kirchenjahr bis Weihnachten 082 | Lugar/Ort:Paraná
Fecha/Datum:26/12/1965 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Camarero, 26-12-1965 -spanisch- Diamante, 24-12-1966 -spanisch- Diamante, 24-12-1969 -spanisch- Meroú, 24-12-1968 - spanisch- para leer Aldea Protestante, 24-12-1968 -spanisch- Col. Nueva, 21-12-1969 -spanisch- Reffino, 25-12-1969 -spanisch- Camarero/Puiggari, 25-12-1969 -spanisch- Aldea Protestante, 24-12-1970 -deutsch- Meroú, 24-12-1970 -deutsch- als Lesepredigt durch D. Weiss Aldea Protestante, 24-12-1970 -deutsch- Grabschental, 26-12-1970 -deutsch- Reffino, 30-12-1973 -deutsch-
| Año Eclesiástico/Kirchenjahr:Fiesta de Nochebuena - Weihnachtsfeier | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Lucas 2: 10 - Lukas 2, 10 | | |
Skopus: Nochebuena para niños y mayores | | -1-Kirchenjahr bis Weihnachten 82 - Lucas 2: 10 "No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia, que será motivo de mucha alegría para todos."
En todos los países del mundo, la Fiesta de Nochebuena ha conmovido los corazones de los niños. El acontecimiento de la Nochebuena está moviendo a los niños en una manera que se piensa: Han visitado verdaderamente al Niño en el pesebre de Belén. Sus ojos brillan de alegría. Y oyendo el mensaje de los ángeles: "He aquí, os doy buenas nuevas de gran gozo", se puede pensarse que este mensaje de los ángeles se ha cumplido en los corazones de los niños. También es verdad que Jesús de Nazaret, Niño en el pesebre, vino en esta tierra por los niños del mundo y por nuestros niños, dándonos alegría. Ninguna otra persona puede darno ésta. Pero no solamente los niños tienen la Fiesta de Nochebuena, sino también los mayores. ¿Por qué motivo nosotros, mayores, participamos en la Fiesta de Nochebuena? ¿Solamente por nuestros niños. Sería un motivo insuficiente, porque el acontecimiento de la Nochebuena, hace dos mil años, se realizó por nosotros, mayores y niños. Los mayores, campesinos y pastores, han escuchado primeramente el mensaje de alegría: "He aquí, os doy buenas nuevas de gran gozo." Estos sabían y conocían lo que significa: Vivir en pobreza, dificultades y con problemas. Vivían en pobreza como ninguna persona de hoy entre nosotros vive. En medio de la tristeza de sus vidas, estos pastores, estos campesinos, reciben al pesebre de Belén, por el Niño, la alegría, la ayuda necesaria, anunciada por los ángeles y se han cambiado de personas tristes en personas alegres. Han olvidado sus problemas, y visitan al Nino en el rancho de Belén, y "se volvieron, glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto", dice el evangelista. ¿De qué motivo se realizó este cambio entre los pastores? Porque los ángeles han anunciado que este Niño en el pesebre es la señal de la ayuda de Dios para todos los hombres, también para nosotros y la visita ha afirmado esta realidad. Por esto, los pastores se han cambiado en personas alegres. Desde la Nochebuena, hace casi dos mil años, ninguna persona está por si sola en sus problemas, dificultades y miserias. Dios con su ayuda siempre está al lado nuestro. Ahora, para nosotros, no hay caminos sin salidas. Ninguna dificultad es demasiado grande para que no pueda ser vencida por los hechos de la Nochebuena, por la alegría de Navidad. Talvez , ahora, comprendemos que el mensaje de la Nochebuena no solamente tiene validez para los niños, sino también para los mayores. La luz clara del rancho de Belén hoy quiere entrar en nuestra vida con nuestros problemas. El que acepta esta realidad del Niño en el pesebre puede alegrarse como hoy los niños se alegran: "Pero el ángel les dijo: No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia que será motivo de mucha alegría para todos.
|
|