-1-Kirchenjahr bis Weihnachten 048 b | Lugar/Ort:Aldea Protestante
Fecha/Datum:20/12/1973 | Otros Lugares/Weitere Predigtorte: Meroú, 23-12-1973 Reffino, 26-12-197 Diamante, 18-12-1976 | Año Eclesiástico/Kirchenjahr:4 de medit. de adviento 1973 | Libro Bíblico/Buchbezeichnung:Lucas 1: (46-56) | | |
Skopus: Jesús cambia este mundo | | -1-Kirchenjahr bis Weihnachten 48b - Lucas 1: (46-56) "María dijo: A los poderosos hizo bajar de sus puestos y a los humildes los levantó. A los que tenían hambre los llenó de bienes y envió a los ricos con las manos vacías." Normalmente, pensando en adviento y navidad, nuestro corazón está llenado de alegría. En ésta, María, la madre de Jesús, tiene una importancia muy grande, pero claramente no en la misma manera como en la Iglesia Católica Romana. Según los textos de la Biblia del nacimiento de Jesús, hemos de meditar más de la realidad que de un romanticismo pío del acontecimiento de Navidad. Somos confrontados con un hacer cruel y terrible que se realiza también en el tiempo de hoy entre nosotros. Especialmente en el himno de alabanza de María, después del anuncio del nacimiento de Jesús por un ángel, tenemos palabras que dicen que el NIñO en el pesebre debe confrontarse con la realidad cruel de la vida humana. En este MAGNIFICADO leemos así: "A los poderosos hizo bajar de sus puestos y a los humildes los levantó. A los que tenían hambre los llenó de bienes, y envió a los ricos con las manos vacías." Con estas palabras, María expresa su saber que su Jesús luchará contra poderosos y poderes, los cuales nos esclavizan y explotan. Jesucristo siempre está al lado de los hambientos y de los oprimidos y de los que son perseguidos. El es el defensor y elayudador de ellos. María sabe que su hijo vencerá y superará a estos poderosos y poderes, no obstante cuales son: Un tiranismo en el mundo comunista o capitalista y un racismo que condena a los hombres que no son blancos y un militarismo que experimienta y comprende el matar como comercio y profesión. "Jesús hizo bajar de sus puestos a los poderosos y a los humildes los levantó. A los que tenían hambre los llenó de bienes, y envió a los ricos con las manos vacías." Entendiendo exactamente esto, se puede compreder también que se dice que Jesucristo era el primer revolucionario. Su primera revolución fue derrotada por los poderosos, esto es verdad. La cruz es la señal de este fracaso, pero su revolución está aún en marcha contra los que impiden que los seres humanos pueden vivir como personas, como criaturas de Dios. María sabe que en el fin de esta revolución se expone el hombre según la voluntad de Dios, liberado de todos los poderosos y poderes.
|
|