La CONFESIÓN DE AUGSBURGO | Conferencia Nº 135 | Lugar/Ort:Villa Parque | Fecha/Datum:1987 | | Resumen/Skopus: Dada en la Conferencia de Vicarios de la IELU en Villa Parque el, 25-9-1987. | | La Confesión de Augsburgo. La CONFESIÓN más importante de la Iglesia Luterana es la CONFESSIO AUGUSTANA. Ella, juntamente con los otros Documentos Doctrinales, como los CATECISMOS MAYOR y MENOR de Martín Lutero, la APOLOGÍA de la CONFESSIO AUGUSTANA de Melanchthon, los ARTÍCULOS de ESMALCALDA de Martín Lutero, el Tratado "De potestate et primatu papae" de Melanchthon y la FORMULA DE COMCORDIA son el contenido del LIBRO DE COMCORDIA, inclusive los 3 símbolos ecuménicos. Este LIBRO de CONCORDIA fue publicado en el año de 1570 en los idiomas alemán y latín. En la DIETA de WORMS 1530 debía ser tratado también ante el emperador Carlos Quinto el problema de Martín Lutero y los suyos, dándole la posibilidad de defender sus doctrinas nuevas. El Principe Elector de Sajonia había encargado a Melanchthon a elaborar un documento de defensa. Sus colaboradores eran Jonas, Agrícola y Spalatino. Martín Lutero, estando en el castillo de Coburgo, no participó directamente en esta elaboración. Pero la Confessio Augustana no fue creada de la nada, sino había ya otros documentos como proyectos elaborados antes. Para la parte primera fueron utilizados los ARTÍCULOS DE SCHWAVACH y de MARBURGO y para la segunda parte los ARTÍCULOS DE TORGAU, elaborados de teólogos de Wittenbergo en el mes de marzo de 1530. La primera parte de la Confessio Augustana comprende 21 artículos, tratando las doctrinas sobre Dios, Pecado Original, el Hijo de Dios, Justificación, Oficio de la Predicación, Iglesia, Bautismo, Santa Cena, la Voluntad Libre, la Fe y las Obras y otras más. La segunda parte, comprendiendo los artículos 22-28, trata de ABUSOS en la IGLESIA que tienen su causa en doctrinas falsas. Para comprender mejor la Confessio Augustana es muy importante saber que ella quiere manifestar que los evangélicos están doctrinalmente dentro de la Iglesia Católica, subrayando lo común y colocando atrás lo contrario. Esta Confesión testifica que la doctrina evangélica no está en contra de las Escrituras Sagradas, tampoco contra la Iglesia Católica. El 25 de junio de 1530 la Confessio Augustana fue leída en alemán por el canciller de Sajonia en la DIETA DE WORMS y los textos en alemán y en latín fueron entregados al EMPERADOR, pero el texto en alemán es el texto normativo y decisivo. Hay textos diferentes de los anteproyectos de la Confessio Augustana (Tetrapolitana de Buzer; Fideí Ratio de Zuinglio), pero los Originales en alemán y latín, que fueron entregados, hoy no existen más. Tenemos solamente copias del texto original. Hasta hoy conocemos 50 copias del año 1530 que no son igualmente valorosas y exactas y precisas, son divididas en 2 grupos, las que han hechos los evangélicos y las que están propiedad de los católicos. Para el LIBRO DE CONCORDIA (Dresden 1580), el Príncipe Elector Augusto de Sajonia había pedido y recibido de la Cancillería de Maguncia una copia del ORIGINAL en alemán, pero más tarde fue reconocida que esta copia solamente fue hecho de una copia. La Confessio Augustana también ya fue editada en el tiempo en que se realizó la DIETA DE WORMS, no preguntando por la prohibición de la publicación de este documento por el Emperador, pero estas ediciones no son exactas y sin valor, por eso, de este y otros motivos, Melanchthon preparó ya para el año 1531 una edición auténtica de la Confesión, juntamente con la APOLOGÍA de la CONFESSIO AUGUSTANA. El tenía, por un retraso de la edición, la posibilidad de corregir el texto y cambiarlo estilísticamente y adjuntar nuevas explicaciones, sin cambiar el sentido, mayores cambios introdujo Melanchthon en el texto en la edición del año de 1540. Esta edición se llama CONFESSIO AUGUSTANA VARIATA. Según la opinión de Melanchthon y de los suyos también esta edición con sus cambios y correcciones y adiciones no ha cambiado el contexto, sino únicamente mejorada el entendimiento y la expreción del texto. Primeramente ninguno había notado la diferencia, el primero era el representante de la Iglesia Católica, ECK, que anunció y censuró gravemente estos cambios ante la DIETA DE WORMS en el año 1541. Por las disputas teológicas siguientes en el luteranismo fue reconocida la importancia de estos cambios y por eso se utilizó concienzudamente para el LIBRO DE CONCORDIA en el año de 1580 el texto de la Confesio Augustana que se acercó profundamente al texto que fue dado el año de 153o al Emperador. Este texto en el LIBRO DE CONCORDIA en alemán fue aceptado por la Iglesia Luterana como ORIGINAL, el texto en latín como una traducción auténtica, bajo el nombre CONFESSIO AUGUSTANA INVARIATA. Existen muchas diferencias entre INVARIATA y VARIATA, pero de interés especial para las disputas teológicas en el pasado eran los cambios en el entendimiento doctrinal de la SANTA CENA en el párrafo X: INVARIATA: El texto alemán: Von dem Abendmahl des Herrn wird also gelehrt, daß wahrer Leib und Blut Christi wahrhaftig unter der Gestalt des Brots und Weins im Abendmahl gegenwärtig sei und da ausgeteilt und genommen werde, derhalben werden auch die Gegenlehre verworfen. El texto español: De la santa cena del Señor doctrinamos que verdadero cuerpo y verdadera sangre de Cristo están presentes verdaderamente bajo la forma de pan y vino en la santa cena, también dado y recibido, por eso condenamos la doctrina contraria. El texto latín: De coena Domini docent, quod corpus et sanguis Christi vere adsint el distribuantur vescentibus in coena Domini, et improbant secus docentes. VARIATA: El texto alemán: Von dem Abendmahl des Herrn wird gelehrt, daß mit Brot und Wein im Abendmahl wahrhaftig Leib und Blut Christi ausgeteilt und genommen wird. El texto español: De la santa cena del Señor doctrinamos que con pan y vino en la santa cena cuerpo y sangre de Cristo verdaderamente son dados y recibidos. El texto latín: De coena domini docent, quod cum pane et vino vere exhibeantur corpus et sanguis Christi vescentibus in coena domini. La diferencia entre INVARIATA y VARIATA existe únicamente 1. en lo que por la VARIATA la relación de pan y vino con cuerpo y sangre de Cristo es descrita en una forma dinámica, pero en la INVARIATA en una forma estática y que 2. la condenación en la VARIATA falta. Ya en los primeros tiempos comunmente fue aceptado que Melanchthon con su VARIATA no se ha apartado doctrinariamente del Original de la Confessio Augustana, sabiendo que utilizó para la VARIATA este "cum pane et vino" de la CONCORDIA DE WITTENBERGO. Más tarde en las disputas teológicas dentro del luteranismo, las diferencias entre INVARIATA y VARIATA recibieron una importancia muy grande como característica de los luteranos verdaderos y de los que se han apartado de Lutero que recibió aún una expresión más dura en las condenaciones de la FORMULA DE CONCORDIA. Hace 13 años, después de 4 siglos de disputas teológicas, podían reunirse en Europa los representantes de las iglesias luteranas, reformadas y unidas y de iglesias prerreformadas como los Valdenses y los Hermanos Moravos y explicar por la CONCORDIA DE LEUENBERG que las disputas teológicas de la Reforma entre esas iglesias son superadas y anuladas las condenaciones, también el entendimiento de la santa cena. También esta CONCORDIA DE LEUENBERG da los fundamentos para una doctrina en común en algunos aspectos muy importantes, especialmente para la santa cena. Carlos Schwittay Dada en la Conferencia de Vicarios de la IELU, el 25-9-1987.
|
|