Rückblick auf 27 Jahre Gemeindearbeit -spanisch und deutsch- | Vortrag Nº 101 | Lugar/Ort:Aldea Protestante | Fecha/Datum:1982 | | Resumen/Skopus: Vortrag bei der Abschiedsfeier nach 27- jährigem Dienst in der Gemeinde General Alvear am 27. Juni 1982. | | Reseña de los 27 años de servicios pastorales en esta congregación GENERAL ALVEAR. Ya hoy de mañana en el culto hemos escuchado que en una congregación cristiana siempre debe ser oída la Palabra de Dios, para que dé la posibilidad a nosotros ser obediente a ésta. El apóstol Pablo escribe: "Que el mensaje de Cristo llene completamente sus corazones. Instrúyanse y anímense unos a otros con toda sabiduría", y el apóstol Santiago: "Pero hagan lo que el mensaje enseña, y no lo oigan solamente". Este objeto y destino no puede ser destruido. Claramente todo esto: "Anunciar el mensaje alegre de Jesucristo", no se realiza en el o del cielo como un milagro extraordinario, sino en medio de este mundo, con sus culturas, estados e idiomas y por personas como Uds. y yo. En nuestra IGLESIA EVANGÉLICA DEL RÍO DE LA PLATA juega un rol muy grande el servicio pastoral para anunciar la Palabra de Dios. Este servicio solamente es aceptable si es comprendido como un servicio de ayuda para que cada cristiano verdadero pueda ser por su vivir y hablar un anunciador del mensaje alegre de Cristo. Dando una reseña de los servicios pastorales de los últimos 27 años, sabemos que estos servicios son una continuación de que empezara oficialmente en el año 1896, en que fue instalado el primer pastor. Pensamos en esta hora con agradecimiento a los muchos colaboradores que han servido hace 27 años y antes acá, en nuestro ambiente y en toda la provincia de Entre Ríos que han servido con su vida y con su testificación de la Palabra de Dios, inclusive todos los pastores y sus familias. ¿Qué seríamos sin la nube de los testigos antepasados? Llegando hace 27 años en este lugar, mi esposa y yo, teníamos la pregunta casi sin solución: ¿Cómo podemos cumplir nuestro servicio sin conocimiento del idioma nacional y de la situación espiritual, nacional y eclesiástica? Nosotros aún no teníamos la posibilidad, como entonces los pastores extranjeros, participar en un curso intensivo para aprender el idioma nacional con una introducción en la historia argentina. Nos ayudó mucho que todos los servicios se realizaron en el principio en alemán y nos recibió la comunidad de Aldea Protestante y toda la congregación de General Alvear con cariño. Hemos reconocido enseguida claramente en que manera aún vivíamos en un gheto, en un circulo cerrado de otra cultura e idioma, sin influencia en un mundo que nos rodeaba. Pocos miembros habían cumplido la Escuela Primaria, aún menos tenían estudios secundarios. Durante todos los 27 años de nuestro servicio pastoral nos acompañó la ruptura de las cadenas del circulo cerrado del idioma y de la cultura, lo que se realizó y aún se realiza también en nuestra iglesia. Esto tenía y tiene consecuencias para toda la vida de la congregación. Porque esta ruptura se realizó en la forma de un proceso podíamos abrirnos más fácil para el idioma nacional y el ambiente. En los primeros años estábamos sobre mi escritorio la Biblia en castellano y en alemán, la gramática del idioma nacional, el libro de la historia de la Argentina y el diario DEMOCRACIA de Buenos Aires. Atención: Con este diario yo no quiero hacer propaganda política. Hoy se realizan 80% de todos los servicios en castellano. No solamente en los primeros tiempos era el destino de todos los esfuerzos mediar el contacto de todos los miembros de la congregación con la Palabra de Dios por cultos, mayores y menores, meditaciones bíblicas, cultos de adviento y pasión, por encuentros juveniles y por reuniones de cine. Pronto podíamos comprar un auto, lo que facilitó la obra. Existió dentro de la congregación únicamente un camino de algunos kilómetros de asfalto, de Tablillas a Diamante. Muchas veces estaba detenido por lluvias. Al principio formaron la congregación de General Alvear los lugares siguientes: Aldea Protestante, Camarero, Reffino, Meroú, Paraná, Col. Nueva, Hernadarias y Vizcacheras. Más tarde se hizo cargo de Hernandarias y Vizcacheras la congregación de Viale y hace pocos años formaron Paraná y Col. Nueva una propia congregación. Se fundaron pronto Grabschental y Diamante y como lugar de predicación la estación General Racedo. En el curso de los tiempos, por un cambio de la forma de trabajo en el campo, nuestros miembros alcanzaron un nivel cierto de la vida, también en la construcción de sus casas. Pronto notaron que sus capillas etcta. no estaban en el mismo nivel y por eso vino la idea de construir nuevas iglesias, siempre según los planos de profesionales. Nos ayudaron mucho en la construcción de nuestros nuevos templos en Aldea Protestante, Camarero/Puiggari, Grabschental, Reffino y Diamante, los subsidios de la Obra de Gustavo Adolfo y de la Iglesia Evangélica de Westfalia en Alemania. Estos subsidios nos animaron colaborar intensivamente en la construcción y con donaciones. En estos tiempos casi todos los miembros colaboran personalmente en la construcción. Al elaborar el techo de hormigón de nuestro templo en Aldea Protestnate, conté una vez 120 miembros bajo las instrucciones del miembro Wilczynski. En el curso de los años, en que nosotros nos sentimos siempre más como parte de nuestro ambiente, siempre más debían ser tratado también por predicaciones y meditaciones lo que se realiza alrededor de nosotros y los problemas y alegrías de nuestro país. Aún no vivimos en el cielo, sino en la tierra y la Palabra de Dios piensa en nosotros en nuestra situación concreta como persona, familia, aldea, colonia o país. La Palabra de Dios debe ser explicada siempre de nuevo en cada otro caso. Solamente el ha escuchado bien la Palabra de Dios, quién sabe, disgustado o alegremente: El texto bíblico piensa personalmente en mí, en mis problemas o en mis alegrías. En los años del Concilio Vaticano Segundo nos hemos reforzado a comprender lo que se realizó en la Iglesia Católica Romana y su Concilio. Para ayudarnos en estos esfuerzos, nos dio una conferencia en el templo en Aldea Protestnate, el arzobispo de Paraná, Dr. Tortolo. Para hallar una única dirección en todos los trabajos, nos juntó para 2 decenios de años nuestro boletín LA VENTANA ABIERTA. Este boletín podía abrirnos para la vida de las congregaciones de nuestro destrito y de nuestra iglesia, pero también para todas las otras iglesias en nuestro país y en el mundo. Este ABRIRSE para el ecumenismo significó pero también diferenciarnos de las iglesias o de los grupos que se han separado del fundamento común de nuestra fe cristiana, como los ADVENTISTAS, que han tentado, siempre y siempre, perturbar a nuestros miembros. Sabemos que la Palabra de Dios no solamente nos consuela sino pide también la colaboración en iglesia, comunidad y sociedad. Para saber lo que significa esto, yo estaba 3 años miembro del CONSEJO MUNICIPAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA COMUNIDAD DE DIAMANTE, también estaba al lado de nuestros campesinos pequeños y medianos que se han organizado en las LIGAS AGRARIAS ENTRERRIANAS. Muchos años, nosotros en relación con la SOCIEDAD ALEMANA DE BENEFICENCIA nos sabíamos responsables también para los leprosos en Fidanza bei Paraná. Los tiempos del peligro de revolución, gritos de guerra y guerra, no pararon sin huellas por nuestra congregación. Pidieron una contestación del lado de la Palabra de Dios. Yo podría referirme aún en muchas otras realidades, pero no quiero olvidar que durante de todos estos 27 años el coro de Aldea Protestante fielmente hizo su servicio, no solamente por cantar, sino también en otros aspectos. Muchos años nos ayudó también el coro de Camarero/Puiggari y algunos tiempos también el de Reffino y un conjunto de Meroú, como un grupo de guitarristas en Aldea Protestante y los muchos grupos de flautas dulces del mismo lugar. ¿¡ Qué sería ya nuestra congregación de General Alvear sin los muchos colaboradores en la Comisión Directiva de General Alvear y en cada lugar, como ordenanza o presidente o como ayudante en la escuela dominical o en el grupo de los niños o como organistas y en muchos otros aspectos, también los que han preparado esta fiesta?! A todos agradezco mucho por la buena colaboración, tampoco quisiera olvidar a los que han dado el cargo a otros o son fallecidos. Hoy no puedo olvidar a mi esposa que era mi colaboradora y mi acompañante en todos los trabajos en estos 27 años. Terminando ahora nuestro trabajo de 27 años, estamos consolados porque sabemos que esta congregación está en las manos de su Señor Jesucristo y vive en la comunidad de muchas otras congregaciones de nuestra Iglesia Evangélica del Río de la Plata, especialmente en la de las congregaciones de nuestro distrito de Entre Ríos. Hasta que tendrá el nuevo pastor, estas congregaciones de Entre Ríos nos darán sus pastores para todos los servicios. El programa está preparado ya para el tiempo hasta noviembre. Así no nos faltará la Palabra de Dios en los próximos tiempos y podría realizarse lo que el apóstol Pablo escribe: "Que el mensaje de Cristo llene completamente sus corazones. Instrúyame y anímense unos a otros con toda sabiduría", y el apóstol Santiago: "Pero hagan lo que el mensaje enseña, y no lo oigan solamente." Mis servicios como pastor de la Congregación "General Alvear", terminan el 27 de junio de 1982 en Aldea Protestante, separándose nuestros caminos, pero sabemos que también en el futuro somos juntados por nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Su bendición sea con todos nosotros hoy y para siempre. Carlos Schwittay Dada en la Fiesta de Despedida, despúes de 27 años de trabajo en la Congregación de General Alvear? Entre Ríos, el 27 de junio de 1982 en Aldea Protetsante.
|
|