¿Para qué den los cristianos su dinero? | Folleto Nº 087 | Lugar/Ort:General Alvear | Fecha/Datum:1977 | | Resumen/Skopus: Dieses Folleto wurde dem OFFENEN FENSTER im JAHRE 1977 beigegeben, wurde auch in Aldea Prot., Camarer/Puiggari, Reffino und Meroú in deutsch als Bibelstunde und auf der ER.-Bezirkskonferenzu 1977 in Crespo in spanischer Sprache gehalten. | | ¿Para qué den los cristianos del Nuevo Testamento el dinero, fuera del necesario para la vida diaria? -Estudio Bíblico- Si pretendemos dar una contestación a esta cuestión, tenemos que recurrir, por supuesto, al Nuevo Testamento. Y cada uno de los que lo hacen alguna vez en forma profunda, está sorprendido por la forma ilimitada en que se habla sobre: dinero y oro y plata, sueldo, donación y ofrenda, propiedad y avaricia, riquezas y pobreza, limosna, colectas y recolecciones. El que cree que en la congregación y en la iglesia no se debe hablar con toda franqueza sobre dinero, no comprendió el Mensaje del Evangelio y tampoco tiene a Jesucristo de su lado. Por lo que Jesús ha hablado mucho de este problema, también el Nuevo Testamento dice tanto de dinero y de sus derivados. No nos olvidemos que en el MAGNIFICAT, María confiesa antes del nacimiento de Jesús, que este su hijo "llenó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías, -Luc.1:53 y que los Magos del Oriente regalaron oro al Niño en el pesebre -Mateo 2: 11- Eso significa evidentemente que Jesucristo tiene algo preciso que decir en los destinos del dinero de los hombres, pero en especial de aquellos que quieren pertenecerle. El que quiere ser un discípulo de El solamente lo puede hacer con todo lo que es y lo que tiene, por lo tanto también con sus pertenencias, bienes y dinero. En el encuentro de Jesús con el joven rico aparece una condición para el seguimiento, que es la de separarse de sus pertenencias, bienes y dinero: "...anda a vender todo lo que posees y dáselo a los pobres... y luego vuelves y me sigues." -Mateo 19:21; Marcos 10:21 y Lucas 18:22- Que no solamente lo practican los primeros discípulos-. "Pues bien, nosotros lo dejamos todo y te seguimos." sino también toda la iglesia primitiva. Leemos en Hechos 4:34-35 "Todos los que tenían campos y casas los vendían, y entregaban el dinero a los apóstoles." Con el publicano Sajeo, en cuya casa entra Jesús, sucede que sin una palabra del Señor, Sajeo promete: "Señor, voy a dar la mitad de mis bienes a los pobres, y a quien he exigido algo injustamente, le devolveré cuatro veces mas." Lucas 19:8- No podemos citar todos los textos por los cuales Jesús dice, que aquel que le sigue, se subordine con pertenencias, bienes y dinero. Eso, por supuesto, despierta problemas. Los hombres prefieren abandonar a Jesús que dejarse molestar en estas cosas por El. El joven rico, por ejemplo, -Mateo 19:23 - 24- no está dispuesto a seguirle bajo estas condiciones, pues de él leemos: "Yo les aseguro que es difícilmente que un rico entre al Reino de Dios. Se lo repito: es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre al Reino de los Cielos." Existen muchas expresiones de Jesús y de los apóstoles, evidenciando qué incómodo es para hombres y también para cristianos que sus pertenencias, bienes y dinero deben estar bajo el señorío de Jesucristo. Algunas de estas expresiones dicen: "No amontonen riquezas en la tierra..."-Mateo 6: 19-21-; "Pues del corazón del hombre salen las malas intenciones: .... las avaricias". -Marcos 7: 21 - 25-; "¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su vida?"-Marcos 8:36- Por lo tanto no es asombroso que los apóstoles sigan eso lo que había dicho Jesús. En Efesios 5:3 y 5 leemos así: "... Sépanlo bien: ni los que tienen ..... ni los impuros ni los avaros, que sirven al Dios Dinero, tendrán parte en el reino de Cristo y de Dios." y en II Timoteo 3:2: "En efecto, los hombres serán egoístas, amantes del dinero," o en Hebreos 13: 5: "No estén apegados al dinero; más bien confórmense con lo que tienen en el presente." En Santiago 5:1-6 se habla acerca de los avarientos: "Pues bien, ahora les toca a los ricos. Lloren y laméntense por las desgracias que les han llegado. Sus reservas se han podrido..... Pues ustedes han amontonado riquezas cuando eran los últimos tiempos. !Cómo clama el salario que no han pagado a los que trabajaron..." En el relato de Jesús acerca de la monedita de cobre de la viuda, El subraya que no es el caso de poner solamente parte de los bienes bajo su señorío, sino todo, no importa si es mucho o es poco. -Lucas 21: 1-3. "Jesús vio cómo los ricos depositaban sus ofrendas para el Templo. Vio también a una viuda pobrísima que echaba dos moneditas. Y dijo Jesús: Créanme que esta pobre viuda depositó más que todos ellos. Porque todos dan a Dios de lo que les sobra. En cambio, la pobre dio lo que tenía para vivir." Y cuando más tarde en la comunidad primitiva Ananías y Safira dijeron haber vendido todo y dado luego ese dinero a los apóstoles (en realidad no era todo, ellos habían retenido algo) ellos caen muertos al suelo, primeramente Ananías y después Safira, como castigo de Dios. -Hechos 5:1-11- Esa disposición de ponerse con todo lo que uno es y lo que tiene bajo el señorío de Jesucristo, en ningún caso significa enaltecerse, como se expresa en la parábola del fariseo y del publicano. -Lucas 18: 9 - 14- "El fariseo, de pie, oraba: -Ayuno dos veces por semana doy la décima parte de todo lo que tengo." También leemos en Mateo 6: 3: "Pero cuando tú das algo a los necesitados hazlo de tal modo que no lo sepa ni tu mejor amigo." Y Pablo dice en Romanos 12:8- "...y el que atiende a los necesitados que lo haga con alegría." ¿Porqué puede ser tan riguroso Jesucristo cuando se trata de bienes y dinero? Porque El sabe que todos nosotros estamos bajo la protección de Dios. Dijo: "No anden preocupados por su vida.... pero el Padre celestial de ustedes sabe que necesitan todo eso." Mateo 6:25-34- ¿ Para que nos es dado el dinero? Podemos dar una contestación triple: I. El dinero debe ser empleado para ayudar a hombres en necesidad y en pobreza. Jesús dice al joven rico, según Marcos 10: 21- "Vende todo lo que tienes, dalo a los pobres." En la parábola del samaritano misericordioso -Lucas 10: 25-37- leemos así: "Cuídalo. Lo que gastes de mas, yo te lo pagaré, a mi vuelta." Repetimos también que ya en la Iglesia Primitiva en Jerusalén los ricos vendieron sus propiedades para dar comidas a los pobres. En 1 Juan 3: 17 está escrito: "Cuando alguien goza de las riquezas de este mundo, y viendo a su hermano en apuros le cierra su corazón ¿cómo permanecerá el amor de Dios en él?" Galatas 2: 10 dice, que el apóstol Pablo ha levantado colectas en su viaje para los hombres pobres en Jerusalén: "Solamente nos invitaron a tener presente la pobreza de los hermanos de Jerusalén, lo cual he tenido cuidado en cumplir." Según los Hechos 11: 28-3o se realizó esta colecta en Antioquía: "Entonces los discípulos decidieron mandar ayuda, cada uno según sus posibilidades, a los hermanos que vivían en Judea. Así lo hicieron y la enviaron a los presbíteros por intermedio de Pablo y Bernabé." Lo mismo fue hecho, según Romanos 15:26-28, en Macedonia y Acaya y, según 1 Corintios l6: 1 - 4, también en Galacia y en Corinto. 2. Parecido al destino de dar su dinero a los pobres es también el de dar dinero como señal de amor y amabilidad como segundo destino del dinero de los cristianos. Galatas leemos así: (6:10) "Por eso, mientras es tiempo, hagamos el bien a todos, y especialmente a nuestros hermanos, en la fe." y Hebreos 13:-16: "Muestrense generosos y sepan compartir con los demás, pues esos son los sacrificios que agradan a Dios." También Santiago 4: 17: "En resumen, el que sabe dónde está el bien y no lo hace, esta en pecado. " 3. Y el tercer destino del dinero de los cristianos, según el Nuevo Testamento, es Sostenimiento de los servicios en la iglesia y en la congregación, Mateo 17: 24 y 25 afirma por la boca del apóstol Pedro que también Jesús pagó su cuota anual para el templo en Jerusalén. En el sentido de este tercer destino, se puede enumerar también la ayuda financiera a los que cumplen tareas y servicios dentro de la iglesia. Según Filipenses 4: 10 Pablo se alegra que los Filipenses le han ayudado financieramente: "Tuve mucho gozo en el Señor cuando vi florecer en ustedes esta preocupación por mí ...Durante mi permanencia en Tesalónica me mandaron dos veces todo lo que necesitaba" (vers. 16) A los cristianos escribe el apóstol Pablo -1 Timoteo 5: 17 y 18: "Los presbíteros que cumplan bien su oficio recibirán doble honor y remuneración, sobre todo los que trabajan en la predicación y en la enseñanza. .... El trabajador tiene derecho a su salario." y en una manera semejante en 1 Corintios 9: 7 - 14: "Del mismo modo, el Señor ha ordenado a los que anuncian el Evangelio que vivan del Evangelio." Lucas 10: 7 dice Jesús a sus enviados: "Quédense en esa casa, comiendo y bebiendo lo que les den, porque el obrero merece su salario." y aun Gálatas 6:6: "El que recibe la enseñanza de la Palabra debe compartir todo lo que tiene con el que lo instruye," El diezmo del pueblo de Israel, según Números 18: 20-28, solamente tiene su importancia en este tercer aspecto, Queremos resumir: El cristiano, según el Nuevo Testamento, da su dinero para ayudar a personas en miserias y en pobreza, para testificar amor y alegría a otros y para el sostenimiento de los servicios y tareas de la iglesia, Ante nosotros siempre está el ejemplo terrible de un Judas, el cual traicionó a su Señor y Maestro por dinero. Como palabras de reanimación leemos de 2 Corintios 9:7: DIOS AMA AL QUE DA CON ALEGRIA. Carlos Schwittay Folleto, beigegeben dem Offenen Fenster, wurde auch in Aldea Protestante, Camarero/Puíggari, Reffino und Meroú in deutsch als Bibelstunde und auf der ER.-Bezirkskonferenz 1977 in Crespo in spanischer Sprache gehalten.
|
|