Gemeindebericht für die Synodaltagung 1971 | Exposición, Nº 075 | Lugar/Ort:Olivos | Fecha/Datum:1971 | | Resumen/Skopus: Gemeindebericht für die 24. Synodaltagung in Olivos vom 9.-13.10.1971.
| | 24 Synode Olivos 9-13 Oct. 1971 Congregación Evangélica Alemana de General Alvear (Aldea Protestante) La terminación del túnel subfluvial Paraná-Santa Fe en diciembre de 1969, que saca la provincia de Entre Ríos del aislamiento, impulsa la urbanización, especialmente en nuestra congregación (40 - 50 km. alrededor de Paraná), asimismo en los campos con la construcción de nuevas rutas asfaltadas, electrificación y motorización de la agricultura, introducción de la televisión y ambientación de la vida campestre a la ciudad. Esto significa en todo caso que el minifundista solamente puede vivir por medio de una adaptación a las nuevas relaciones con cambios estructurales y racionalizaciones. Los hijos están prácticamente obligados a ganarse el pan en las ciudades. A pesar de la emigración del campo, especialmente de la gente joven, no solo se pudo mantener la cantidad de miembros en la congregación, sino se pudo aumentar. Eran necesarios una y otra vez nuevos esfuerzos; con más cultos, informaciones por medio de proyecciones, estudios bíblicos, fiestas parroquiales y visitas para mantener despierto el amor hacia Cristo, congregación e iglesia, y responsabilizarnos por el deber que debemos cumplir. Mientras tanto avanza a pasos agigantados la transición hacia el idioma nacional en el trabajo de la congregación. Ya no hay más cultos en que no exista un segundo sermón en castellano. En Col. Nueva, Paraná, Diamante y ahora también en Camarero/Puíggari, todo el culto se hace en castellano. También nuestras informaciones parroquiales "La Ventana Abierta" tuvieron que ser cambiadas al idioma nacional, para llegar de esta manera a todos los miembros de la congregación, inclusive a aquellos que no toman regularmente parte en los servicios congregacionales, con las cuestiones, deberes y problemas más importantes que atañen a la iglesia. La ayuda de la "Obra de Gustav - Adolf" en Alemania era suficiente para darnos un nuevo impulso a la congregación en lo que respecta a las donaciones para poder terminar tres templos empezados. Fueron inaugurados por el Dr. Held los templos en Camarero/Puiggari el 26 de abril de 1970, en Reffino el 9 de agosto de 1970 y en Aldea Protestante el 7 de marzo de 1971. Se radica en los últimos años un gran contingente de jóvenes miembros con sus familias en Paraná, a causa de la emigración de éstos de sus campos. En la mayoría de los casos se tomó contacto inmediatamente con la congregación en Paraná. La concurrencia a los cultos ha aumentado de 15 a 50 y 60 personas. Tenemos que contar que la afluencia a Paraná de miembros de nuestras congregaciones en Entre Ríos se va a mantener. Será urgentemente necesario, para intensificar este trabajo, o sea hacer un trabajo urbano, -y cuantas oportunidades se presentan alli- desde cura de almas en centros asistenciales hasta trabajo entre estudiantes, instalar allí un pastor. En una primera Asamblea Congregacional en Paraná el 4 de abril de 1971 se forma una comisión responsable para estudiar y acelerar la autonomía congregacional. La Conferencia Regional de Entre Ríos dio su apoyo a ese trabajo en Paraná y la Junta Directiva de la Iglesia cedió por el año 1971, para trabajar juntamente con el pastor, al vicario David Weiss. También producto del nuevo túnel es que ha surgido un contacto entre nuestra congregación y la de Esperanza / Santa Fe, que se ha realizado por mutuas visitas de los coros y grupos de la congregación y relaciones personales. Bajo el lema "Las Iglesias se presentan", disertaron el 18 de mayo de 1969 el pastor Jarra de la Iglesia Metodista, dando una imagen de su Iglesia; el Dr. Leskó, profesor de la Facultad Luterana de Teología, sobre la Iglesia Evangélica Luterana Unida; y el 23 de noviembre de 1969 el pastor Fiebig sobre la Iglesia Bautista. El 15 de junio de 1969 el pastor tiene en la vecina congregación en Aldea Protestante de la Iglesia Congregacionalista, una conferencia con proyecciones sobre "Martin Luther King". Allí también tuvo el pastor Joachim Braun de Tuebingen / Alemania, agregando al periodo de evangelización en Aldea Protestante entre el 22 y 26 de noviembre de 1968, una noche de evangelización. Una impresión duradera dejó en Aldea Protestante el profesor Dr. Mueller Schwefe de Hamburg / Alemania, con su simple, sencillo y auxiliador culto de pasión el 1 de abril de 1971. Es de desear a la juventud de Reffino que salga airosa, en el transcurso de los próximos años, con el ya comenzado proyecto de un centro juvenil con posibilidades deportivas. Tal vez es para ayuda de toda la congregación. En la estación ferroviaria de Gral. Racedo, parte de Reffino, se ofrece de tiempo en tiempo desde el 10 de abril de 1971, un culto a los residentes sin medio de movilización para participar en los cultos en Reffino. Pastor Carlos Schwittay
|
|