Lo que sabemos de la "Iglesia Adventista del Séptimo Día". | Exposición, Nº 056 | Lugar/Ort:Carta Congregacional | Fecha/Datum:1965 | | Resumen/Skopus: Ésta exposición fue adjuntada a la carta LA VENTANA ABIERTA para la Congregación en el año 1965 | | Lo que sabemos de la "Iglesia Adventista del Séptimo Día". "Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de la esclavitud." Con gran gusto utilizamos el servicio médico del Sanatorio Adventista en Puíggari que es ejemplar en la Provincia Entre Ríos. Podemos estar agradecidos por tener este sanatorio. A muchas personas dieron a la luz de sus hijos. Ciertamente preguntamos ¿qué significa la "Iglesia Adventista del Séptimo Día" entre las otras iglesias? y ¿qué quiere? Esta iglesia tiene su responsabilidad sobre este sanatorio y sobre el colegio en Puíggari. Aunque el adventismo, en medio de nuestra congregación evangélica, ya obra más de 50 anos, con muchas posibilidades de propaganda, no sé de una conversión. Al principio la propaganda era muy fuerte. Ahora el primer fanatismo pasó, pero aun estamos sujetos a su propaganda, se quiere hoy aun la conversión nuestra. Para la gente de nuestra congregación no hay peligro, pero el peligro de conversión al adventismo para los alumnos internos evangélicos del colegio es muy fuerte. ¿Qué vemos del adventismo en Puíggari? Debemos decir: Un grupo de personas, muy activas y aplicadas, muy firmes en su fe adventista. Según su opinión la fe adventista es una fe evangélica. De la Iglesia Evangélica los adventistas se saben separados por la aceptación del sábado como el verdadero "día de reposo". Se puede ver que la gente diligentemente lee la Biblia, especialmente las partes del segundo advenimiento de nuestro Señor Jesucristo. Por el guardar del sábado creen que sea la iglesia verdadera del tiempo del fin. Los adventistas nos llaman a nosotros a guardar el sábado también, porque el domingo sea una cosa pagana y contra los diez mandamientos. El que no quiere oír su llamamiento, padecería el juicio de Dios en el fin del mundo. En primer lugar pensamos que la colonia adventista con el sanatorio y el colegio es una comunidad muy ideal, también la vida personal y familiar, pero entonces muy cerca se reconoce que tiene las mismas dificultades como los no-adventistas. El motor de todos los trabajos de los adventistas no es el amor de Jesucristo a nosotros, sino el cumplimiento de los diez mandamientos por parte de nosotros. LA FUNDACIÓN DEL ADVENTISMO. En realidad, al principio del siglo pasado en América del Norte y en Europa, la fe cristiana en las iglesias cristianas grandes, no tuvo ánimo e intusiasmo y siempre mas desapareció. Pero dentro de éstas había grupos de personas que estudiaban la Biblia y querían oír el evangelio de Jesucristo. Casi siempre estas inquietudes se han unido a las preguntas del segundo adviento de Jesucristo. Confesamos en el Credo Cristiano: "Y desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos." Ésta es la confesión de toda la cristiandad. Pero se había olvidado esta verdad. Por estas inquietudes, Dios dio nueva vida a las iglesias cristianas. Lamentablemente en este tiempo había también grupos, que han cambiado el centro de la fe cristiana, siendo únicamente Jesucristo, por otras personas, doctrinas o ideas. William Miller, nacido el año 1782 en América del Norte, un campesino, había oído y leído del segundo advenimiento del SeÑor y se había entusiasmado por este mensaje y comenzó a predicar como predicador de los bautistas. Los libros especiales de la Biblia para sus estudios son "el Profeta Daniel" y "el Apocalipsis de Juan". Los estudios no le bastan. Empiezó a contar y a especular con los números y el tiempo en estos libros. Quería recibir de la Biblia una contestación exacta para la pregunta: ¿Cuándo regresará Jesucristo? ¿Qué acontecerá? Ha olvidado la Palabra de Jesucristo: "No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones que el Padre puso en su sola potestad, pero recibiréis poder ....." -Hechos 1: 7-8- "Pero del día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre." -Mateo 24: 36- "Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor." -Mateo 24: 42- "Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis." -Mateo 24: 44- "Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo." -Marcos 13: 32- El resultado de sus especulaciones con números y tiempos en la Biblia fue: EL DÍA DEL SEGUNDO ADVIENTO SERÁ EL 21 DE NARZO DE 1844. Miller predicó este resultado en los años 1831 - 1844 en 500 ciudades y villas y pueblos por 4.000 sermones y predicaciones. Escribió el aÑo 1833 UN FOLLETO DE 64 PÁGINAS SOBRE EL ADVENIMIENTO DE JESUCRISTO. MÁS DE 2.000 PREDICADORES DE LAS IGLESIAS Y 50.000 CREYENTES GANÓ PARA SU MENSAJE ESPECULATIVO. Se llamó este grupo "LOS MILLERITOS". Muchas personas tuvieron tal confianza en el resultado de las especulaciones de Miller que han regalado sus bienes en el invierno 1843/44 para estar dispuestos a recibir al Señor Jesucristo. El 21 de marzo de 1844 pasó sin acontecimientos importantes. Muy grande fue la desilusión de sus amigos. Muchos le dejaron. El mismo confesó su error en el resultado, pero otros dijeron que hay solamente un error de 1/2 año. Dijeron que Jesucristo se retardó según Mateo 25:5; y 1/2 día - 1/2 aÑo. El nuevo día del advenimiento de Jesucristo debía ser el 22 de octubre de 1844. Entre los amigos de Miller había nuevas esperanzas entusiásticas. Una parte de sus amigos echó a perder las cosechas en el campo, cantando, esperando así en el campo al Señor. También este día pasó sin acontecimientos importantes. Parecía que el movimiento adventista se quería desatar. Muchas personas regresaron a sus iglesias anteriores. En enero de 1845 se han excluído a Miller con sus amigos de la Iglesia Bautista. En seguida ha fundado congregaciones propias del adventismo, más o menos 50. Por causa de las diferencias de la doctrina había muchas separaciones. Miller murió el año 1849. El movimiento adventista hubiera sido olvidado si una muchacha no hubiese dado a este movimiento una vida nueva: Ellen Gould Harmon, nacida el año 1827. Más tarde se casó con James White, un predicador del adventismo. Por Ellen G. de White el adventismo de hoy recibió su significación. Fue muy inteligente, tuvo una fuerza muy grande de alma y de ánimo. Recibió visiones sin números que duraron minutos, 1/2 hora y una vez casi 4 horas al orar, al escribir, al predicar y al dormir. Los adventistas creen que Ellen de White ha recibido estas visiones por la potestad del Espíritu Santo. Se cree que era una profeta. Sus palabras tienen la misma significación como las de los profetas de la Biblia, pero no se llama a ella "profeta", sino "una servidora de Dios, enviada para predicar un mensaje ........" Ellen de White podía decir: "Mi obra comprende más de lo que se expresa en el nombramiento profeta." Otra vez: "Yo soy una mensajera con un mensaje de Dios. Mi obra comprende la obra de un profeta, pero no termina con ésta." Hasta su muerte el año 1915, Ellen de White fue la jefa absoluta del adventismo. Sus libros tienen con la Biblia la autoridad máxima en la "Iglesia Adventista del Séptimo Día". Algunos libros mas son: El combate entre luz y oscuridad; Pensamiento del monte de los bienaventurados; Educación; LLamado a la juventud; Experiencias y visiones. En el tiempo de Miller, se guardaba en su movimiento adventista el domingo. Había solamente una congregación bautista con el sábado. Al fin de 1844 se empieza a guardar el sábado en una congregación adventista. El predicador J. Bates intercede en favor del sábado e hizo público su folleto, en el que quería demostrar que según la Biblia se debe guardar el sábado. Ellen G. Harmon y James White fueron convencidos de la verdad de este folleto. Ya 6 meses más tarde, Ellen de White tuvo una visión: "Ella miró el santuario celeste y en él el Arca del testimonio con 2 ángeles. También Jesús estaba presente. El abrió el Arca y se podía ver las 2 tablas con los diez mandamientos. El tercer (según la enumeración reformada como adventista el cuarto) mandamiento estaba dentro de una corona de luz. Un ángel explica: Así como se ha hecho la tierra, también fue hecho el sábado." Justamente en el tiempo, en que se preguntó ¿por qué Jesús no vino el 22 de octubre de 1844? Ellen de White tuvo esta visión. También ella ha contado especulativamente como Miller. Su resultado fue el mismo como el de Miller. Entonces una cosa aconteció el año 1844, pero ¿qué? Algunos ya han anunciado antes de esto que antes del segundo advenimiento de Jesucirsto habrá un juicio y que éste duraría algún tiempo (Daniel 7: 8-14). Estos pensamientos los repitió Hiran Edson. Un día después de la gran desilusión tuvo una inspiración: El santuario que debe ser purificado está en el cielo. El comunica esta inspiración a O. R. Crosier y ambos estudiaban en la Biblia acerca de este santuario. Crosier hizo público el resultado, el año 1846. Una contestación a favor de la pregunta de no-venir Jesucristo en el año 1844 se pensaba haber hallado: Jesucristo no vino a la tierra sino que fue al santuario celeste para purificar este, como el sumo sacerdote de los judíos ha hecho en el santuario terreno (Hebreos 9: 1 y más). Jesucristo ha empezado un juicio de investigación para purificar el santuario celeste contra los pecados de la tierra. "Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen de Dios?" -1 Pedro 4: 17- Después de esta investigación Jesucristo vendría a la tierra, para lograr el resultado de esta investigación. Y ahora Ellen de White hizo una doctrina admirable con estos dos puntos: Guardar el sábado. Jesucristo en el santuario celeste. En su doctrina con explicaciones de ésta clase se puede reconocer su intensa fantasía. Como explicaciones fundamentales de esta doctrina adventista, Ellen de White utiliza sus visiones de ángeles, cita versículos de la Biblia como si las Escrituras Sagradas fuese un diccionario de revelaciones divinas escritas y no una testificación del Hijo de Dios que vino a esta tierra como el hombre de Jesús de Nazaret. En su edificio espiritual de la doctrina adventista, Ellen de White coloca a Jesucristo en el santuario celeste de la investigación de todas las personas, vivas y muertas. El hace la investigación según la vida que se lleva en esta tierra los que han cumplido la ley, los diez mandamientos, los que han recibido el perdón por arrepentimiento y penitencia. El punto más importante de la investigación es el tercer mandamiento que significa el "Sello de Dios". De la profanación del santuario, destinación del sábado, Jesucristo debe purificar el santuario. Se ha unido al servicio de Jesucristo como sumo sacerdote en el cielo, la predicación del "Mensaje triple de los Ángeles". Ellen de White dice de este mensaje en "Experencias y visiones": "Me fueron mostrado el primer, el segundo y el tercer mensaje de los ángeles. El ángel, me acompañó diciendo: Ay del que quiere cambiar este mensaje. El entendimiento verdadero de estos mensajes tiene una importancia muy grande. La suerte de las almas está en la aceptación de este mensaje. En el primer mensaje de los ángeles está escrito la predicación del advenimiento segundo de Jesucristo: "Vi volar por un medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas."-Apocal. 14: 6-7- Esta predicación del ángel empezó 1843/44. El segundo mensaje de los ángeles mandó la separación de la iglesia verdadera de las iglesias existentes, porque no han guardado el mandamiento del sábado. El que santifica el domingo, es miembro de la iglesia falsa, la gran ramera Babilonia y él que guarda el sábado, es miembro de la iglesia verdadera, de la iglesia del adventismo. "Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación." -Apocalipsis 14: 6- La predicación de este mensaje, empezó en los años 1844/45. El tercer mensaje de los ángeles contiene el mandamiento de la iglesia verdadera del tiempo del fin, de la iglesia del adviento, hace visible en iglesia falsa, la santificación del domingo, como la gran ramera Babilonia, y a advertir a todas las personas del mundo de estas iglesias falsas. "Y el tercer ángel les siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en la mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de la noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre." -Apocalipsis 14: 9 11- Y la señal de la iglesia verdadera sería: "Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y de la fe de Jesucristo."-Apocalipsis 14:12- No es necesario que se haga mención de todos los otros pensamientos de Ellen de White. Están llenos de fantasías muy pintorescas y con muchos versículos de la Biblia. De esta manera ella habla de la segunda venida de Jesucristo. NO HAY DIFERENCIAS grandes entre los pensamientos apocalípticos de la señora Ellen White y los otros 174 sistemas apocalípticos que son soñados, vistos o por ángeles o visiones o cuentos por especulaciones con números y tiempo en la Biblia. Nosotros como evangélicos queremos esperar a nuestro Señor Jesucristo en el fin del mundo como nuestro Salvador, y entonces, cantando, avanzaremos al trono de Dios para ver como acontecieron todas las cosas. Hasta que no llega el fin no queremos fantasear, sino oír la Palabra de Jesucristo, centro del tiempo, en que ha vivido en esta tierra y también queremos vivir manteniendo continua relación personal con nuestro Señor Jesucristo. Otra vez: ¿Cómo la "Iglesia Adventista del Séptimo Día" empezó? Una persona como Miller actúa especularmente con los números y los tiempos de la Biblia, lo que no debemos hacer, Con los resultados de sus cuentas fracasó. Ellen de White también cuenta y dice que las cuentas son buenos. Por visiones de ángeles recibió la contestación, porqué Jesucristo no vino el día de las cuentas. Debemos decir ya: Los puntos de origen de la Iglesia Adventista del Séptimo Día son cuentas especulativas por Miller y visiones de ángeles por Ellen de White. Pero ¿qué dice el Apóstol Pablo en su epístola a los Colosenses 2: 18-19? "Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, y no asiéndose de la Cabeza, en virtual de quién todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos crece con el crecimiento que Dios da." En Colosa había preguntas semejantes como en el adventismo. Ellen de White y con ella la Iglesia Adventista han estudiado especialmente la ley, el profeta Daniel, la epístola a los Hebreos y el Apocalipsis de Juan y los apocalipsises de los evangelios. La explicación de estos es según su gusto, según su doctrina. Los otros versículos citados de la Biblia se utilizan con un diccionario de revelaciones escritas de Dios, como Dios mismo. Para los adventistas no es importante lo que que verdaderamente está escrito en la Biblia, versículo a versículo, sino lo que se puede utilizar para la doctrina adventista. Para nosotros como evangélicos la Biblia es la Palabra de Dios, porque es testificación de la Palabra auténtica de Dios: Jesucristo. No aceptamos la idea de que la Biblia sea un diccionario de revelaciones divinas escritas, versículo a versículo. El que no acepta el entendimiento evangélico de la Biblia: Jesucristo, puede hallar verdaderamente un sinnúmero de doctrinas nuevas. Todos los estudios de la Biblia en la Iglesia Adventista tienen un fin: La autorización de las revelaciones recibidas por visiones de ángeles de la señora Ellen de White y la autorización de las especulaciones con números y tiempos de la Biblia por el señor Miller. No se pregunta: ¿Qué está escrita para mi salvación en la Biblia, como Dios quiere? sino ¿qué dice la Biblia de las revelaciones recibidas de Ellen White? Se habla de la verdad bíblica y se piensa en las visiones de ángeles de Ellen White. Esto se puede reconocer claramente en el Curso Universal por Correspondencia. En modo de crítica veo este intento de la autorización por la biblia de las especulaciones de Miller y de las visiones de ángeles de Ellen de White. Por estas visiones con la acentuación del tercer mandamiento como sábado, Ellen de White ha expulsado a Jesucristo del centro de la fe bíblica, de la fe cristiana y ha puesto como centro la ley, los diez mandamientos, o -mejor dicho: el tercer mandamiento. Jesucristo solamente es una cifra. La pregunata de la fe en el adventismo no es: ¿Crees en el Señor Jesucristo? sino ¿Guardas los diez mandamientos, especialmente el tercer mandamiento? Y no lo que Jesucristo ha hecho para nosotros es el fundamento de la fe, sino la ley con el tercer mandamiento como mandamiento del sábado y el cumplimiento de esta ley. EL CENTRO DEL ADVENTISMO ES LA LEY. La persona Jesucristo, y su obra en esta tierra es algo sin importancia al borde de fe (para el principio de la vida cristiana de una persona), el guardar el sábado como el "día de reposo" es más importante, es el centro de la fe. Según la doctrina adventista, Jesucristo no vino a la tierra por nosotros, sino por la causa de la ley (justificación) y entonces Jesucristo nos da la oportunidad para cumplir la ley, especialmente a guardar el sábado (santificación). La persona que aprovecha esta oportunidad, es una persona adventista, un cristiano "verdadero". El servicio de Jesucristo es un servicio a la ley y para la ley. Simbólicamente esto se puede ver en el servicio de Jesucristo como sumo sacerdote en el santuario celeste al Arca del testimonio con las 2 tablas con los 10 mandamientos. La significación de la persona Jesucristo es en su servicio un ayudante de la ley. Con esto, empero, la significación de la persona Jesucristo y su obra para nosotros es pervertida por los adventistas. Y solamente con un movimiento negativo de la cabeza se puede ver, de que manera se intenta a coleccionar a todos los versículos de la Biblia sobre la ley, la ley moral, la ley ceremonial, la ley de Moíses, la ley de Dios, la ley de los hombres y los mandamientos en un denominador adventista. Estos intentos no se pueden llamar "estudios de la Biblia", tampoco los resultados son entendimientos bíblicos. Con frecuencia se cita, por ejemplo, la Palabra de Jesucristo en Mateo 5: 18 para fundar en forma absoluta el mandamiento tercero como sábado: "Porque de cierto os digo que hasta que pasan el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido." No se dice, que Jesucristo mismo ya en los versículos siguientes ha cambiado el texto del quinto mandamiento, está en la otra forma de la que está escrita en Éxodo o Deuteronomio. Acá se lee: "No matarás." Y Jesucristo cita: "No matarás y cualquiera que matare será culpable de juicio." Lo que los adventistas quieren leer en Mateo 5: 18, Jesucristo no lo ha dicho. En estos versículos Jesucristo toma los diez mandamientos como una parte de la ley. El cita diferentes mandamientos con: "Oísteis que fue dicho a los antiguos." Si se lee que Jesucristo dice: "Pero yo os digo que ....." esto significa que El es el Señor de la ley, que puede hacer con ella lo que El quiere. El no está juntado a la ley como un esclavo. La Palabra de Jesús es más que ley, es la última Palabra de Dios. Los adventistas dicen que nosotros, los evangélicos, hemos cambiado los diez mandamientos. Esta recriminación no tiene fondo. Todos los evangélicos saben que en la Iglesia Evangélica vale siempre el texto de la Biblia. Los 10 mandamientos en el CATECISMO CHICO de Martín Lutero son una forma pedagógica para los niños. Deben ser explicados en el entendimiento de la Biblia. Para los niños los mandamientos en el Catecismo están al alcance de su compresión. Pero muy mal está lo que los adventistas han cambiado en el entendimiento fundamental de los 10 mandamientos por la anulación de la primera parte del primer mandamiento: "Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre." -Ex: 20;2 + Deut. 5: 6- Este es el prólogo "evangélico" de la ley. Y por la anulación de este prólogo los adventistas han hecho de la "ley de amor de Dios a nosotros" una "ley moral". En Mateo 22: 34-42, no contesta la pregunta: "¿Cuál es el gran mandamiento en la ley?" con un mandamiento de los diez. Según mi opinión, el adventismo tiene especial interés al tercer mandamieento, a la explicación del "día de reposo" como el sábado de hoy y por eso solamente estudian todos los mandamientos, la ley. El sabe que no hay ninguna iglesia cristiana que no acepta los diez mandamientos. ¿Qué significa la explicación del tercer mandamiento del "día de reposo" como el "sábado" de hoy por el adventismo? Pensamos en primer lugar en la visión de los ángeles de la señora Ellen de White: Jesús al Arca celestial y las 2 tablas con los 10 mandamientos, y el tercer mandamiento estaba en una corona de luz. En el tiempo de Jesús se guardó el sábado como el "día de reposo". Como miembro de la nación Israel, Jesús vivía según la costumbre de sus padres. En un sinnúmero de casos, Jesús tuvo dificultades con los píos por el cumplimiento de la ley. El está contra el fanatismo de la ley de los píos. Muestra que El es el Señor y no un esclavo de la ley, tiene la ley en sus manos y puede hacer con ésta lo que quiere, también con el tercer mandamiento: "Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajará, harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová, tu Dios; no hagas en él obra alguna; tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día, por tanto, Jehova bendijo el día de reposo y lo santificó." -Éxodo 2: 8-11- Las diversas dificultades en los evangélios que tuvo Jesucristo por causa del sábado muestran que los evangelistas ya conocen, al escribir los evangelios, la transición del sábado judío al domingo cristiano como "el día de reposo". El domingo es el día de la RESURRECCIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. Queremos comparar los textos siguientes; Mateo 24: 15-21; Marcos 13: 13-19; Lucas 21: 20-24. En estos textos Jesús habla de la destrucción de Jerusalén. La Cristiandad cree que la destrucción de Jerusalén en el año 7 sería la realización de esta Palabra de Jesús. Primero quiero dar algunas explicaciones: El evangelio según Mateo está escrito por una persona judío-cristiana a las congregaciones judío-cristianas. El evangelio según Lucas está escrito por un pagano-cristiano para las congregaciones pagano-cristinas. El evangelio según Marcos está escrito por un judío- cristiano para las congregaciones pagano-cristianas. En el texto de Marcos (13: 18) encontramos la súplica para que la fuga no acontecerá en el invierno: "Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno. "En el texto de Lucas no hay una súplica. En el texto de Mateo, pero, que dedica a las congregaciones judío-cristianas, tenemos: "Orad, para que vuestra huida no acontezca en invierno ni en sábado." -Mateo 24: 20- Esto muestra que al escribir el evangelio a las congregaciones judío-cristianas se ha guardado aún el sábado como "día de reposo", pero las congregaciones pagano-cristianas ya guardan el día de domingo como "día de reposo", por eso los evangelistas Marcos y Lucas no nos comunican en este sermón de Jesús del sábado. No comprenderían los pagano-cristianos este pasaje con el sábado. Principios del guardar del día del "día de la resurrección de Jesucristo", del "día del Señor", del "primer día de la semana"; en la etapa del Nuevo Testamento los encontramos: Hechos 20: 7-8 "El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. Y había muchas lámparas en el aposento alto donde estaban reunidos." y 1 Corintios 16: 1+2: "En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vuestra también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya preparado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas," y también Apocalipsis 1: 10: "Y estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompete." Desde el principio había en la Iglesia primitiva tiranteces entre judío-cristianos y pagano-cristianos, también por causa del sábado, pero ninguna autoridad apostólica manda: "¡Guardarás el sábado!", sino Hechos 15: 19-20: "Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre." El sábado falta. Sí, en estas tiranteces entre los judío-cristianos y pagano-cristianos el Apóstol Pablo da libertad completa a ambos grupos en la pregunta del "día de reposo": Romanos 14: 5-6: "Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno está plenamente convencido en su propia mente. El que hace caso del día, lo hace para el Señor, y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace ........ y da gracias a Dios." En la "Epístola del Apóstol Pablo a los Colosenses"-2: 16-17- el apóstol se pone en contra los judío-cristianoos: "Por tanto, nadie se juzga en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiestas, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo." Si fuese verídica la opinión de los adventistas al decir que los cristianos debemos guardar el sábado, sería una cosa increíble las tiranteces entre judío -cristianos y pagano-cristianos y que no habría un mandamiento de sábado de los apóstoles. En la DOCTRINA DE LOS 12 APÓSTOLES -DIDAJE-, de los años 70 -120 p.C., hallada en el año 1883, ya hay un pasaje de la santificación del día del domingo. Como evangélicos con los otros cristianos, guardamos el domingo como el "día de reposo" y creemos que esto no está en contra del mandamiento : "Acuérdate del día de reposo", sino conforme a éste, según sus palabras y su entendimiento. En el mandamiento no leemos "sábado", sino "día de reposo". El sábado como nombre propio sería una cosa peligrosa, porque tiene su origen en el paganismo de la vieja Babilonia: Schapattu: el día para tranquilizar los corazones de los dioses - día de la reconciliación. Schapatti: el decimoquinto día del mes - el día de la luna llena. En nuestra explicación del mandamiento del "día de reposo" como el día de domingo, de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo, tenemos conformidad por parte de la iglesia pagano-cristiana del tiempo de los apóstoles, y de la Iglesia Cristiana, después de los apóstoles; algunos pasajes del Nuevo Testamento muestran esto. No estamos en contra de nuestro Señor Jesucristo, sino en conformidad con EL por haber unido el día de la coronación de la creación del mundo (el día de reposo) al principio de la nueva creación, visible en la resurrección de Jesucristo (el primer día de la semana) y con la perfección de la nueva creación en el fin del mundo por la segunda venida de nuestro Señor ( el día del Señor). En la "Epístola a los Hebreos" leemos así: "Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos." El adventismo quería tener a Jesucristo, al venir por segunda vez, en sus manos. Por eso el ha aceptado a Jesucristo -ayer- como El, que limpia la vida pasada por sus padecimientos y muerte (justificación). Entonces ha puesto a Jesucristo -hoy- en el santuario celeste y ha puesto en la tierra en lugar de Jesucristo la Ley, los diez mandamientos -hoy-. Jesucristo -hoy- falta en la tierra. Con todo esto ha sido unida una judaízación de la vida personal y de la vida congregacional: Prohibición de comer de carne de cerdos. El décimo para pagar. Una vida según leyes eclesiásticas. Según el entendimiento evangélico en la Iglesia de Jesucristo el creyente vive con su Señor en una relación personal. habla con El y oye lo que el Señor dice. Tal vez el Señor también utilice el texto de los 10 mandamientos, pero El no los necesita, porque El tiene aún otras Palabras y otras posibilidades personales. Y el creyente entonces empieza a hacer lo que el Señor ha dicho. Por la expulsación de Jesucristo del centro de la fe cristiana en el adventismo actualmente está la ley en el centro y la Iglesia de Jesucristo se ha cambiado en el adventismo en una comunidad del culto alrededor del Arca celestial, de la ley pura. El evangelio de Jesucristo no es el motor de los trabajos de los adventistas, sino la ley que amenaza de ser excluído del grupo de 144.000 personas cuando llegue el fin del mundo. Nosotros como evangélicos no podemos aceptar el camino adventista como un camino de la Biblia. Su origen está en especulaciones con números y tiempos de la Biblia y en visiones de ángeles. Sus estudios en la Biblia solamente son estudios para una autorización bíblicas de este origen. No sé de explicaciones adventistas de evangelios completos. En puntos importantes la obra de Jesucristo para nuestra justificación y santificación no es clara. Jesucristo significa un ayudante de la ley. Debido a la intolerancia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, acerca de preguntas sobre sábado, no haya hermandad con las otras iglesias cristianas. Porque el bautismo adventista no es un sacramento, sino solamente un lavaje simbólico, que se puede repitir, ninguna de las otras iglesias acepta este lavaje como bautismo. A pesar de todo esto debemos decir que el adventismo es un fruto de la Reforma, mejor dicho, un fruto que no ha crecido bien. Quisiéramos oír lo que acontecerá un día en esta iglesia adventista, tal vez ocurre alguna vez en el centro un nuevo movimiento como hoy en la Iglesia Católica Romana. Jesucristo es más fuerte que la ley y El puede dar al adventismo una nueva dirección. Muchas cosas en el adventismo han sido cambiadas ya desde un siglos. La profecía de persecuciones para los adventistas por causa de los gobiernos y por las otras iglesias en cuanto al sábado no se han cumplido hasta hoy, por eso pasó el "fanatismo de martirio". Se espera ya más de 100 años el segundo advenimiento del Señor y están cansados. Por el movimiento adventista que fue dinámico y apocalíptico, se ha cambiado en una tranquila Iglesia Adventista del Séptimo Día y la dinámica del movimiento ha hallado una forma en obras humanas. Estos sanatorios y colegios son para los adventistas "islas de los santos". En estas obras humanas los adventistas pueden vivir según su doctrina del "sábado" sin combate por parte del "mundo malo", y por estas obras humanas el adventismo tiene una buena fama entre los gobiernos y gobernantes del mundo. El entusiasmo de los primeros días del adventismo en el entendimiento "para Cristo y contra el mundo malo" pasó. Se quisiera el debido honor del mundo. Hay ya personas en el adventismo que no pueden mirar solamente su propia iglesia con sus problemas, sino también las otras iglesias con sus problemas alegres y graves, los cuales tampoco son siempre contra la otra cristiandad. El adventismo envía observadores a las reuniones del "Consejo Mundial de las Iglesias Cristianas" y del "Segundo Concilio Vaticano". Hay ya un "ecumenismo" del adventismo. En toda la crítica debemos decir que en el adventismo existe la esperanza de que Jesucristo mismo dará libertad evangélica de ideas, especulaciones, de visiones de ángeles y de la persona Ellen de White, porque se lee la Biblia. Por eso vendrá el día en que Jesucristo mismo se pondrá en el centro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, porque El también quiere ser el único centro y Señor de esta iglesia. "Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer, ¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu? Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación. Porque aun lo que fue glorioso, no es gloroioso. Porque si lo que perece tuvoo gloria, mucho más glorioso será lo que permanece. Así que, teniendo tal esperanza, usamos de mucha franqueza y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido. Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no decubierto, el cual por Cristo es quitado. Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos. Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará. Porque el Señor es Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad." -2 Corintios 3: 7-17- Pastor Carlos Schwittay Aldea Protestante Depto. Diamante/Entre Ríos Argentina Adjuntada a la Carta de la Congregación "LA VENTANA ABIERTA" en el año 1965.
|
|